
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
Serán el 8 y 9 de febrero y están convocados los principales gremios. Por su parte, el 14 de diciembre habrá una mesa técnica con los docentes, en respuesta a su pedido. Buscan iniciar el 2022 sin conflictos.
Actualidad07/12/2021La provincia del Neuquén logró buenos acuerdos con los gremios estatales, por lo que no tuvo conflictividades grandes durante el año. Por lo que no es raro que, para no tenerlas en el inicio del 2022, responda al pedido de los trabajadores.
Por lo menos así se traduce que ya fije fecha de la mesa salarial, que discutirá la continuidad de las pautas salariales. Hay que recordar que lo acordado finaliza el 31 de diciembre, con el último incremento que se dará con los salarios del último mes a cobrar en enero y que impactan en el aguinaldo.
Las mesas serán el 8 y 9 de febrero y están convocados Carlos Quintriqueo de la Asociación de Trabajadores del Estado ATE, Marcelo Guagliardo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Neuquén ATEN, Carlos Roselli del gremio de trabajadores viales Unavp y Luis Querci de laUnión Personal Civil de la Nación UPCN.
Habrá que ver qué sucede con los trabajadores de la salud que no están representados por estos gremios, quienes el año pasado presentaron una fuerte lucha.
Por su parte, en respuesta al pedido del gremio docente ATEN, el ejecutivo llamó a una mesa “estrictamente técnica” para el 14 de diciembre. Allí se discutirán aspectos presupuestarios, partidas de refrigerio e infraestructura. Por lo menos así lo esperan los trabajadores de la educación.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.