
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
El Secretario de Turismo de San Martín de los Andes expresó su deseo de que avance la ordenanza que regulará las camas no registradas en la ciudad turística. Este proyecto dará mayor seguridad a los visitantes, así como ordenaría los alquileres.
Turismo24/11/2021
Redacción NA
El reclamo no es local, sino internacional, ya que desde las diferentes entidades se pelea contra la informalidad. Pese a ello, muchos establecimientos han migrado en estos años a ese sector, debido a las crisis económicas y la falta de regulación.
En San Martín de los Andes habrá nuevamente un intento de registrar a ese sector y la discusión se da en un momento en el que la situación de los alquileres es candente. La falta de lugares para vivir y la gran oferta turística no oficial contrastan.
Por lo pronto, el proyecto está en el Concejo Deliberante local y mañana podría haber novedades. Así lo expresó el Secretario de turismo Alejandro Apaolaza en comunicación telefónica con el programa “Cosas que Pasan” por Radio Fun.
El funcionario contó que “enviamos un proyecto al concejo deliberante para regular las camas no registradas que está en análisis de los distintos bloques. La idea con el proyecto es que lo que se alquile sea seguro para el turista”.
Por su parte, Apaolaza explicó que se pretende que el registro sea sencillo para la inscripción y está en discusión el canon que vaya a pagar, ya que actualmente se debe tributar la tasa del EnSaTur y la de Seguridad e Higiene.
Con respecto a las maneras de control, contó que “se piensa que haya una detección on line de alojamientos no habilitados”. En tanto que se busca que sea aplicable y que no caduque con el tiempo.
El Secretario de Turismo tiene esperanzas que en la sesión de mañana haya novedades, ya que esta ordenanza se realizó de manera conjunta, entre los diferentes actores del sector, el ejecutivo y el legislativo.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.