''Ciclo Voces en la Biblioteca'': Hoy, Etherline Mikeska

El encuentro tendrá lugar desde las 18 hs, por el canal de YouTube del ministerio de las Culturas.

Cultura11/11/2021Redacción NARedacción NA
web-Voces-en-la-biblioteca-01-1068x528

Etherline Mikeska es docente y escritora, radicada en Vista Alegre. Participó de las Ferias Internacionales del Libro en Buenos Aires y Guadalajara. Actualmente preside la Fundación Lecturas del Sur del Mundo. Su obra se compone de los títulos “Para agitar el silencio”, “Poesía en rodajas de manzana”, “El sur de la Rosa”, “Cumbres y profundidades”, “De sol, luna y de gasas”, “Sedas Nocturnas”, “Nadinia”, “+ urbana”, “Pupilas voraces”, “Mi casa también es otra casa”, “Pan de noche”, “El desafío de las voces”, y “Púrpura y profunda”.

A modo de lanzamiento, los primeros tres capítulos son semanales y luego tendrán una frecuencia de 15 días en el living de la Biblioteca Pública Provincial, donde se busca ponerle voz a distintas personalidades de la provincia, y que las experiencias de vida dejen un testimonio que quede a resguardo como patrimonio cultural de la Biblioteca Pública Provincial. De esta manera se conformaría una suerte de “Catálogo Viviente” con los relatos de los y las protagonistas, testigos del quehacer cultural de la provincia. Memorias, experiencias, obras y vivencias quedarán en un registro audiovisual de acceso público.

En una primera etapa, se convocará a quienes guardan relación con las personas que donaron sus colecciones bibliográficas, que hoy conforman esta biblioteca. Cabe recordar que la Biblioteca Pública Provincial cuenta con libros que pertenecieron a Fenny Goransky, Irma Cuña, Eduardo Talero, Lidia Bruno, Jorge Michelotti, Mirta Sangregorio y Matilde Salcedo, entre otros.

Te puede interesar
Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail