
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
El candidato a diputado nacional recorrió el interior de la provincia, y realizó la presentación de diferentes proyectos que tiene elaborados para llevar al Congreso de la Nación, "voy a ser el primer diputado que va a traer obras, inversiones y leyes que beneficien verdaderamente la vida de los neuquinos", expresó.
Elecciones - Elecciones 202103/11/2021Asimismo, Eguía se mostró muy crítico al gobierno nacional al asegurar que "creen que, regalando plata y electrodomésticos, la gente se va a olvidar de los miles de muertos, el robo de vacunas, la fiesta de Olivos y la cuarentena eterna que no hizo más que perjudicar la vida de los argentinos", apuntó y agregó: "la peor pandemia que nos toca atravesar a todos es Cristina Kirchner y Alberto Fernández, que sólo buscan someter a la gente a la pobreza y a los planes sociales eternos", expresó.
En ese sentido, señaló que "la gente ya le demostró al kirchnerismo su hartazgo a las pésimas políticas sociales y económicas que han llevado adelante, por eso, este 14 de noviembre hay que ponerle un freno al gobierno nacional", apuntó.
Por otro lado, en sus reuniones con empresarios Pymes de las localidades de Zapala, Mariano Moreno y Las Lajas, Eguía aseguró que "la reactivación económica será una prioridad en mi gestión como legislador" y recordó que fue el primer candidato a diputado nacional que pensó en las pequeñas empresas y la falta de trabajo: "conozco la realidad de Neuquén y sé cuáles son los problemas a resolver, no necesito que vengan de Buenos Aires a decirme qué es lo que tengo que hacer por mi provincia", argumentó.
Además, Eguía remarcó ante vecinos de las localidades, que tendrá como prioridad, entre otras cosas, avanzar rápidamente en el proyecto de Ley referido a "Mi primer Empleo", para jóvenes sin experiencia laboral: "El futuro de los pibes se debe construir desde que terminan una carrera u oficio, por eso tenemos que ayudarlos a que logren ingresar a laburar para que se perfeccionen". Asimismo, el candidato a diputado nacional volvió a insistir que es "muy necesario" tener la Ley Aigo, "porque hay que devolverle la dignidad al policía, y mejorar sus condiciones laborales".
Por último, el candidato a diputado nacional, aseguró ante vecinos de Zapala que presentará un proyecto para reactivar de manera urgente la reactivación de la llegada del tren a la localidad, "es fundamental la conexión con el centro de la provincia, ya que será un beneficio muy importante de conectividad para la sociedad", concluyó.
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios para asegurarse un lugar en el Congreso.
Pablo Cervi, al conocer los datos del escrutinio que lo consagraron Diputado Nacional por Cambia Neuquén, adelantó su agenda de trabajo de los próximos días.
Rolando Figueroa fue el candidato que más cantidad de votos captó, aunque Cambia Neuquen con el segundo lugar y el Frente de Todos con el tercero también tendrán representación en el Congreso Nacional.
A través de un asistente automatizado, los electores acceden a los lugares de votación, los protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias si hay algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
En un acto masivo realizado en la Seccional Primera del MPN, los candidatos a diputados nacionales Rolando Figueroa y Osvaldo Llancafilo, y la candidata María Eugenia Ferraresso, lideraron una reunión de trabajo. “Yo voy a ser un apoyo no solo al gobernador sino a todos los intendentes de la provincia, y fundamentalmente a todos los neuquinos”, indicó Figueroa.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.