
El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios para asegurarse un lugar en el Congreso.
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
Elecciones - Elecciones 202115/11/2021Pasaron los comicios de medio término y dejaron ganadores y perdedores. Más allá de que las elecciones fueron nacionales, sirve ver cómo votó cada localidad y analizar las proyecciones de cara al 2023.
La tendencia en San Martín de los Andes se mantiene en las elecciones legislativas de medio término. Ganó Cambia Neuquén con el 38 por ciento de los votos, por encima de los datos provinciales, pero muy por debajo del resultado del 2017 cuando Cambiemos obtuvo el 45 por ciento de los votos.
En segundo lugar quedó el Movimiento Popular Neuquino con el 21 por ciento de los votos. Mejoró lo actuado en el 2017, cuando apenas logró el 12%, pero muy por detrás de los votos obtenidos en el 2019.
El tercer puesto fue para el Frente de Todos, que alcanzó el 18 por ciento de los votos. Mantiene así una cifra similar al 18% que había logrado Unidad Ciudadana para la Victoria en el 2017.
Muy por detrás quedaron el FIT con el 8%, la Coalición Cívica Ari con el 6%, Libres del Sur con el 4% y el Partido Socialista con el 3%.
En San Martín de los Andes votaron 22551 personas, de los cuales 20883 fueron afirmativos, 271 en blanco, 1381 nulos y 16 recurridos o impugnados. La participación fue alta, ya que superó el 72 por ciento del padrón.
El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios para asegurarse un lugar en el Congreso.
Pablo Cervi, al conocer los datos del escrutinio que lo consagraron Diputado Nacional por Cambia Neuquén, adelantó su agenda de trabajo de los próximos días.
Rolando Figueroa fue el candidato que más cantidad de votos captó, aunque Cambia Neuquen con el segundo lugar y el Frente de Todos con el tercero también tendrán representación en el Congreso Nacional.
A través de un asistente automatizado, los electores acceden a los lugares de votación, los protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias si hay algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
El candidato a diputado nacional recorrió el interior de la provincia, y realizó la presentación de diferentes proyectos que tiene elaborados para llevar al Congreso de la Nación, "voy a ser el primer diputado que va a traer obras, inversiones y leyes que beneficien verdaderamente la vida de los neuquinos", expresó.
En un acto masivo realizado en la Seccional Primera del MPN, los candidatos a diputados nacionales Rolando Figueroa y Osvaldo Llancafilo, y la candidata María Eugenia Ferraresso, lideraron una reunión de trabajo. “Yo voy a ser un apoyo no solo al gobernador sino a todos los intendentes de la provincia, y fundamentalmente a todos los neuquinos”, indicó Figueroa.
Plumas Verdes S.A. y Santiago Casanova presentaron duras impugnaciones contra el dictamen de preadjudicación. Denuncian falta de transparencia, trato desigual y cuestionan la viabilidad del proyecto favorecido.
La cartera sanitaria provincial y el INTA trabajan articuladamente en la prevención y promoción de la salud en las áreas rurales de Neuquén.
La senadora neuquina presentó el proyecto que lleva también la firma del resto de los integrantes del bloque Provincias Unidas, como Alejandra Vigo, Carlos Espínola, Edith Terenzi y Juan Carlos Romero.
La exposición reúne piezas realizadas por Páez Vilaró durante su estadía en Tigre, un período de su vida que consolidó su conexión artística con las dos márgenes del Río de la Plata.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, al asegurar que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir.