
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
En un acto masivo realizado en la Seccional Primera del MPN, los candidatos a diputados nacionales Rolando Figueroa y Osvaldo Llancafilo, y la candidata María Eugenia Ferraresso, lideraron una reunión de trabajo. “Yo voy a ser un apoyo no solo al gobernador sino a todos los intendentes de la provincia, y fundamentalmente a todos los neuquinos”, indicó Figueroa.
Elecciones - Elecciones 202103/11/2021Durante el acto, el primer candidato dijo que la propuesta del MPN “es trabajar en absoluta autonomía y libertad en el Congreso, una libertad que Neuquén tiene muy arraigada” y recordó que tanto Jorge Sapag como el presidente del partido, Omar Gutiérrez; Guillermo Pereyra y Marcelo Rucci acompañan la propuesta que resultó electa el pasado 12 de septiembre, “y vamos a trabajar juntos consiguiendo las cosas que necesitamos para Neuquén, porque el MPN se fortalece con la unidad de todos los sectores”.
También estuvieron presentes el concejal electo, Claudio Domínguez, quien venció en las elecciones del pasado domingo obteniendo cuatro bancas para el MPN en la ciudad. “Me dio muchísima alegría el reconocimiento a la gestión del Movimiento en Neuquén, hacia Mariano Gaido y a un trabajador incesante como Claudio Domínguez”, valoró Figueroa sobre los comicios y destacó que el primer candidato de la lista trabajó en la campaña de muchos de los dirigentes que hoy ocupan cargos, “y tener la posibilidad de trabajar para él fue una forma de retribución por su constante dedicación hacia el partido”.
“Hace 60 o 90 días los analistas decían que el MPN estaba en riesgo de retener su banca, que era posible que salgamos cuartos. Hoy nos estamos transformando en una mirada que ha roto la grieta”, manifestó el candidato y aseguró que están trabajando unidos para tener la mejor elección posible el 14 de noviembre.
Por su parte, Osvaldo Llancafilo destacó la decisión política del presidente del partido para trabajar la unidad partidaria, “que muchas veces se declama y poco se practica. El que gana tiene que conducir, como conduce hoy Rolo el proceso eleccionario de cara al 14 de noviembre”. “En la recorrida que hicimos en toda la provincia buscamos federalizar la propuesta y también recibir aportes de los distintos sectores”, informó y remarcó al mismo tiempo que la elección a concejales “se ganó porque estuvimos unidos”.
Finalmente, María Eugenia Ferraresso dijo que en estas elecciones los neuquinos y neuquinas deben defender “lo que con tanto esfuerzo se ha sabido lograr, porque sabemos muy bien que vienen por Neuquén. Por eso, debemos representar a la provincia en el Congreso de la Nación y defenderla del centralismo porteño”.
En la ciudad cordillerana ganó Cambia Neuquén, 15 puntos por sobre el Movimiento Popular Neuquino, tercera fuerza quedó el Frente de Todos. Todos los números de estas elecciones legislativas de medio término.
El Frente de Todos obtuvo los votos necesarios para asegurarse un lugar en el Congreso.
Pablo Cervi, al conocer los datos del escrutinio que lo consagraron Diputado Nacional por Cambia Neuquén, adelantó su agenda de trabajo de los próximos días.
Rolando Figueroa fue el candidato que más cantidad de votos captó, aunque Cambia Neuquen con el segundo lugar y el Frente de Todos con el tercero también tendrán representación en el Congreso Nacional.
A través de un asistente automatizado, los electores acceden a los lugares de votación, los protocolos sanitarios, los documentos válidos para votar, cómo hacer denuncias si hay algún incidente y cómo justificar la no emisión del voto.
El candidato a diputado nacional recorrió el interior de la provincia, y realizó la presentación de diferentes proyectos que tiene elaborados para llevar al Congreso de la Nación, "voy a ser el primer diputado que va a traer obras, inversiones y leyes que beneficien verdaderamente la vida de los neuquinos", expresó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.