
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
El diputado Carlos Coggiola del Partido Demócrata Cristiano, presentó esta iniciativa para solicitarle la Cámara de Diputados de la Nación la aprobación del proyecto denominado ”Ley Martina”.
Legislatura Neuquina02/11/2021El proyecto sobre el que solicita tratamiento en el parlamento nacional crea un régimen de reparación económica para las infancias y juventudes que hayan sufrido el fallecimiento de su progenitor o progenitores, ascendientes, tutores, curadores o parientes por consanguinidad hasta el tercer grado a causa del virus covid-19. El régimen también contempla muertes por causas directamente derivadas de las secuelas ocasionadas por esa enfermedad y determina que la persona fallecida debía ser conviviente de forma directa, conformando un núcleo familiar con la persona que accederá al régimen.
El objetivo de la propuesta, presentada por el diputado nacional Walberto Enrique Allende, busca visualizar a los menores de edad que quedaron indefensos a causa de la pandemia del coronavirus. Los fundamentos retoman el caso de una pareja sanjuanina que falleció dejado huérfanas a sus cuatro hijas –una de ellas recién nacida-, situación que se replicó en muchas familias a lo largo y ancho del país, “familias que fueron desgarradas por el virus, muchos menores de edad pasaron no sólo de perder sus padres o cuidadores (abuelos/tíos) sino que su situación se agravó por encontrase indefensos económicamente”, explica Coggiola.
El proyecto de comunicación (14777) ingresó por Mesa de Entradas el 29 de octubre.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.