
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Este ciclo literario que difundirá el Ministerio de las Culturas de Neuquén mediante su canal de Youtube, muestra el trabajo realizado junto a la secretaría de Cultura de nuestra ciudad.
Cultura03/11/2021Mañana a las 20 horas se transmitirá la edición número 58 del ciclo El Viento nos Amontona desde la 15° Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.
El día 13 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de “El Viento nos Amontona” en la sala Lidaura Chapitel de San Martín de los Andes, en una charla con la poeta de Neuquén Capital Romina Olivero; de Villa la Angostura, Cecilia Fresco; y, desde Plaza Huincul, el poeta Carlos Blasco.
En 57 ediciones anteriores en el ciclo se realizaron presentaciones de libros, de autores y autoras, homenajes, recitales y encuentros de lectura, entrevistas de acuerdo al trabajo articulado con autores y autoras, editoriales independientes, asociaciones y bibliotecas populares.
Hasta “El viento nos Amontona” Nº 50 las presentaciones se realizaban completamente presenciales. Durante el 2020 se realizó una adaptación sin público que se transmitió diferido en el canal de Youtube del Ministerio de las Culturas.
Frente a un concurrido auditorio, cuidando los protocolos vigentes de cuidado, el encuentro se dio alrededor de la definición de lo poético, a lo que los autores y autoras respondieron con un recorrido por su obra publicada e inédita.
El Fondo Editorial Neuquino tiene como premisa difundir, fomentar y promover la lectura y la escritura de autores y autoras de la Provincia y contribuir con el desarrollo de un circuito de obras y autores desde criterio federal. Las autoras y autores invitados, tienen una gran trayectoria en la escritura, en la edición autogestiva, en la mediación lectora y en la investigación.
El trabajo se realizó en conjunto a la Subsecretaría de Cultura dependiente del Municipio de San Martín de los Andes que posibilitó la grabación del material.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.