
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Este ciclo literario que difundirá el Ministerio de las Culturas de Neuquén mediante su canal de Youtube, muestra el trabajo realizado junto a la secretaría de Cultura de nuestra ciudad.
Cultura03/11/2021Mañana a las 20 horas se transmitirá la edición número 58 del ciclo El Viento nos Amontona desde la 15° Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.
El día 13 de octubre se llevó a cabo una nueva edición de “El Viento nos Amontona” en la sala Lidaura Chapitel de San Martín de los Andes, en una charla con la poeta de Neuquén Capital Romina Olivero; de Villa la Angostura, Cecilia Fresco; y, desde Plaza Huincul, el poeta Carlos Blasco.
En 57 ediciones anteriores en el ciclo se realizaron presentaciones de libros, de autores y autoras, homenajes, recitales y encuentros de lectura, entrevistas de acuerdo al trabajo articulado con autores y autoras, editoriales independientes, asociaciones y bibliotecas populares.
Hasta “El viento nos Amontona” Nº 50 las presentaciones se realizaban completamente presenciales. Durante el 2020 se realizó una adaptación sin público que se transmitió diferido en el canal de Youtube del Ministerio de las Culturas.
Frente a un concurrido auditorio, cuidando los protocolos vigentes de cuidado, el encuentro se dio alrededor de la definición de lo poético, a lo que los autores y autoras respondieron con un recorrido por su obra publicada e inédita.
El Fondo Editorial Neuquino tiene como premisa difundir, fomentar y promover la lectura y la escritura de autores y autoras de la Provincia y contribuir con el desarrollo de un circuito de obras y autores desde criterio federal. Las autoras y autores invitados, tienen una gran trayectoria en la escritura, en la edición autogestiva, en la mediación lectora y en la investigación.
El trabajo se realizó en conjunto a la Subsecretaría de Cultura dependiente del Municipio de San Martín de los Andes que posibilitó la grabación del material.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.