
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Uno de los objetivos es digitalizar, restaurar y conservar el acervo audiovisual para generar un reservorio público de las producciones audiovisuales de la provincia.
Cultura29/10/2021Representantes del Ente Cinematográfico de Neuquén (Encine) y la dirección provincial de Patrimonio Cultural del ministerio de las Culturas se reunieron hoy para formalizar la creación de la Cinemateca Pública Provincial. Lo hicieron cumpliendo con el artículo 7º de la Ley Provincial Nº 3094, de Fomento a la Industria del Cine. El ministerio viene trabajando en la investigación, desarrollo del proyecto y relevamiento de material audiovisual del Archivo Histórico Provincial, entre otros.
La investigadora Julia Kejner, que presta funciones en el ministerio de las Culturas, se encuentra articulando el proyecto con el Encine con el objetivo de digitalizar, restaurar y conservar el acervo audiovisual para generar un reservorio público de las producciones audiovisuales de la provincia, incentivar a las donaciones de los coleccionistas y archivos privados, y garantizar las condiciones de acceso al material audiovisual atesorado en la Cinemateca.
Desde Unesco se destaca que “los archivos audiovisuales nos cuentan historias sobre la vida de las personas y las culturas de todo el mundo. Representan una herencia inestimable, una afirmación de nuestra memoria colectiva y una valiosa fuente de conocimiento, ya que reflejan la diversidad cultural, social y lingüística de nuestras comunidades. Nos ayudan a crecer y comprender el mundo que todos compartimos. Conservar este patrimonio y asegurar que siga siendo accesible al público y a las generaciones futuras es un objetivo vital para todas las instituciones de la memoria, así como para el público en general”.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.