
Provincia licita obra clave para mejorar el tratamiento de líquidos en Villa La Angostura
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Vialidad Nacional informó que el proyecto tiene un avance del 60 por ciento. Serán seis kilómetros que bordearán la ciudad cordillerana. Tiene una inversión superior a los tres mil quinientos millones de pesos.
Villa La Angostura21/10/2021Una de las grandes críticas que existían en la Villa Neuquina era el constante tránsito de camiones que atraviesan la ciudad. Lo que contrasta con el producto turístico que ofrece. Es por ello que se proyectó e inició la obra de la circunvalación.
La misma es una variante de la Ruta Nacional N°40, que bordea Villa la Angostura con una extensión de seis kilómetros. El nuevo corredor tendrá una configuración en formato de avenida con control parcial de accesos de cuatro carriles, dos por cada sentido de circulación, acompañado por muros de contención, nuevos puentes, iluminación y defensas metálicas.
La obra, que beneficiará a uno de los principales centros turísticos de la Argentina, es financiada por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, con una inversión superior a los $3.490 millones.
Actualmente, las tareas se llevan a cabo en prácticamente toda la extensión del trayecto. Entre los trabajados destacados se encuentran la conformación de terraplenes, la construcción de cordones y cunetas de hormigón y la instalación de defensas tipo New Jersey. Según informaron, el avance de obra se encuentra en el 60 por ciento.
El nuevo corredor posibilitará el desvío de vehículos pesados y del transporte de cargas por fuera de la zona urbana de Villa La Angostura. De esta manera, el tránsito pesado podrá conectarse sin contratiempos con el Paso Internacional Cardenal Samoré.
“Estamos muy conformes con el avance y el impulso que tuvo esta obra durante el último año y medio. Es una obra muy esperada por los vecinos y las vecinas de Villa La Angostura”, señaló Gustavo Arrieta, administrador general de Vialidad Nacional.
“Además de impulsar el turismo y brindar mayor seguridad, esta obra agilizará el intercambio comercial en una de las regiones de mayor movimiento vehicular de la Patagonia, dada su cercanía con Chile”, agregó.
Con una inversión millonaria, se busca ampliar la planta para proteger los recursos naturales y garantizar la calidad ambiental.
Luego de la acusación impulsada por el Ministerio Público Fiscal (MPF), un hombre imputado por abusar sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar en la ciudad de Villa La Angostura, fue declarado responsable penal.
Es para ser parte de la Tienda de Sabores, en Villa la Angostura.
La Comisaría 28°, junto a la Brigada de Investigaciones, llevó a cabo un operativo por un delito de hurto y descubrió estupefacientes.
El organismo provincial, junto con la dirección de Bromatología municipal, personal de Fauna local y Policía, realizó inspecciones a vehículos de transporte de alimentos.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.