:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Las muestras de personas encontradas con esa variante ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR.
Coronavirus19/10/2021El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que se culminó el proceso de secuenciación genómica semanal, lo que permitió detectar en total seis (6) muestras con variante Delta (de las cuales 2 ya fueron informadas este mediodía). Así se desprende del informe realizado por Laboratorio Central, en base a la secuenciación efectuada sobre la base de 26 muestras seleccionadas de distintas localidades de la provincia.
Dichas muestras provienen de pacientes con antecedentes epidemiológicos (formas graves de la enfermedad, posibles reinfecciones, viajes al exterior, entre otros) y de un porcentaje de muestras positivas seleccionadas al azar.
Cabe destacar que la detección se realizó en el marco de la vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 que viene realizando el Laboratorio Central, como parte del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.
En este sentido, es importante detallar que de los resultados obtenidos se desprende que de las 23 muestras positivas seleccionadas al azar, la variante DELTA fue detectada en 4 de ellas (17.4% de ellas). De las 3 muestras seleccionadas con antecedentes epidemiológicos, la variante Delta fue detectada en dos personas con antecedentes de viaje, una de ellas a Perú y la otra a Estados Unidos.
Las 6 muestras confirmadas con variante Delta ingresaron al Laboratorio Central desde dispositivos DetectAR ubicados en la localidad de Neuquén, el Espacio Duam y el hospital Bouquet Roldán y la Dirección de Epidemiología de la provincia ya se encuentra realizando la investigación correspondiente y el seguimiento y aislamiento de sus contactos estrechos.
La detección temprana de las nuevas variantes permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local, regional y nacional con el objetivo de aumentar el conocimiento sobre las nuevas cepas, lo que no implica una modificación en las medidas adoptadas en la actualidad.
En este contexto, se recuerda la importancia de continuar con las medidas de cuidado adoptadas durante la pandemia: lavado de manos, uso de barbijo y distancia física, así como la importancia de completar los esquemas de vacunación Covid 19 según las estrategias vigentes en la provincia y vacunar a niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de lograr un alto porcentaje de inmunización de los neuquinos y las neuquinas.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.
El Gobierno provincial puso en marcha un plan para modernizar los trámites de constitución y control de Sociedades Anónimas. Gran parte del proceso se hará de forma digital, lo que promete menos papeles, menos costos y más rapidez.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.