
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El guardavidas y experto en salvamento acuático David Peresenda habló con Noticias de los Andes al respecto del fallecimiento del joven en la costanera del lago Lácar. ¿Qué falló en materia de seguridad y qué podría haber hecho el personal de Prefectura?
Actualidad14/10/2021El tema estremeció a la comunidad sanmartinense y a gran parte del país, no sólo por el hecho en sí, sino por las imágenes que lo testimonian y las críticas al accionar de quienes estaban allí.
El experto en salvamento acuático y guardavidas David Peresenda, habló con el programa “Cosas que Pasan” de Radio Fun y con Noticias de los Andes al respecto de lo sucedido. Comentó que él vio un pedacito de video y es muy difícil juzgar, “hay que ver por qué la persona se tiró al agua, si quería nadar o no, cómo se llamó a Prefectura. Evidentemente no tenían entrenamiento en lo que es salvamento”.
Por su parte explicó que “la tarea de rescate es propia de guardavidas. Técnicamente, hubo falencias de parte del accionar Prefectura, pero no se puede juzgar porque quizás no supieron qué hacer" el guardavidas agregó que en el video se escucha que dicen "está a cuatro metros no puedo hacer nada”.
Una de las críticas que se hizo es que no se realizaron maniobras reconocidas de salvamento. Peresenda comentó que “en relación a la maniobra de hombre al agua explicó que por la cercanía del muelle no lo podían realizar y al estar en una embarcación, aunque le indiquen donde estaba, el reflejo del agua hace que no se vea bien”.
El guardavidas planteó que “acá hay una responsabilidad que es de mucho más arriba que la de las personas que estaban allí. Se nota que no tenían el dominio acuático que deberían tener”.
Con respecto a ello, comentó que “la realidad es que no hay secretos en el salvamento acuático. Sin embargo, esto es algo que se debería educar a nivel social ya que le puede pasar a cualquiera, ya que se observa que a nadie se le ocurre tirar algo que flote como una conservadora”.
Es por ello que planteó que se debe educar y concientizar, además de que existan elementos de seguridad en lugares públicos como la costanera, “es necesario que los intendentes y gobernadores entiendan que si invitan a un lugar deben brindar las condiciones de seguridad necesarias porque es lo mismo que te invite a mi casa y no sea segura. Esta situación es para rever, es para dar seguridad. Muchas veces se piensa en el presupuesto, pero una vida no tiene precio”.
David Peresenda tiene 28 años de guardavidas, se capacitó en muchos lugares y ha dado capacitaciones en distintas partes del mundo. Ha publicado un libro que tiene que ver con el rescate y forma parte de un centro de formación de guardavidas además de ser parte del cuerpo de guardavidas de Puerto Madryn.
/contenido/12520/fallecio-un-joven-ahogado-y-la-fiscalia-investiga-a-prefectura
/contenido/12540/estamos-investigando-las-situaciones-que-rodean-a-la-decision-de-muchacho-de-tir
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
La presidenta del Concejo Deliberante consideró urgente convocar a todos los sectores involucrados y establecer reglas claras para garantizar competencia leal y seguridad jurídica, tras la presentación que realizó en las últimas horas la concejal Petagna.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.