
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
La misma se desarrollará en establecimientos escolares. Las jornadas serán informadas por las escuelas y los padres y madres deberán firmar una autorización. Será como las diversas campañas que realiza salud en las escuelas neuquinas.
Coronavirus - Vacunación13/10/2021Avanza a paso firme en programa de vacunación contra el covid en Neuquén. Así como lo anunciara el Gobernador Omar Gutiérrez, el martes 12 de septiembre empezó a inocularse a niños y niñas entre tres y 11 años. Según informó Provincia, fue en 21 establecimientos de diferentes localidades.
En este rango etario, no será en espacios especiales, sino que se organizará en las mismas escuelas a las que concurren los chicos y chicas. Desde el Ministerio de Salud tomaron esta determinación, ya que hay una rica historia de coordinación entre Salud y Educación para realizar campañas de vacunación en los establecimientos educativos.
A partir de hoy, en las escuelas en las que ya se confirmó que van a comenzar, los padres deberán firmar una autorización para que los niños y niñas reciban su vacuna. Esto además de estar registrados en la página de Salud de la provincia.
Como los chicos y chicas deberán asistir con el carnet de vacunación, es probable que en algunos establecimientos completen el cronograma general, así lo adelantó la Ministra de Salud Andrea Peve.
Por su parte, el Gobernador anunció que este jueves la provincia recibirá 23400 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer. Las mismas serán para aplicar a menores de 15 años en toda la provincia, entre ese mismo día y el domingo.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.