
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
La misma se desarrollará en establecimientos escolares. Las jornadas serán informadas por las escuelas y los padres y madres deberán firmar una autorización. Será como las diversas campañas que realiza salud en las escuelas neuquinas.
Coronavirus - Vacunación13/10/2021
Redacción NA
Avanza a paso firme en programa de vacunación contra el covid en Neuquén. Así como lo anunciara el Gobernador Omar Gutiérrez, el martes 12 de septiembre empezó a inocularse a niños y niñas entre tres y 11 años. Según informó Provincia, fue en 21 establecimientos de diferentes localidades.
En este rango etario, no será en espacios especiales, sino que se organizará en las mismas escuelas a las que concurren los chicos y chicas. Desde el Ministerio de Salud tomaron esta determinación, ya que hay una rica historia de coordinación entre Salud y Educación para realizar campañas de vacunación en los establecimientos educativos.
A partir de hoy, en las escuelas en las que ya se confirmó que van a comenzar, los padres deberán firmar una autorización para que los niños y niñas reciban su vacuna. Esto además de estar registrados en la página de Salud de la provincia.
Como los chicos y chicas deberán asistir con el carnet de vacunación, es probable que en algunos establecimientos completen el cronograma general, así lo adelantó la Ministra de Salud Andrea Peve.
Por su parte, el Gobernador anunció que este jueves la provincia recibirá 23400 dosis de vacunas del laboratorio Pfizer. Las mismas serán para aplicar a menores de 15 años en toda la provincia, entre ese mismo día y el domingo.

Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.

Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.

Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.

Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.

También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.

Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.