
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Del 22 al 26 de septiembre, diferentes compañías teatrales, nacionales e internacionales, brindarán más de 20 funciones en el Teatro San José, en el Piccolo Teatro, el Centro Cultural Cotesma y en barrios y parajes alejados del centro de la ciudad.
Cultura16/09/2021Además habrá una muestra sobre el oficio titiritero en la Sala Lidaura Chapitel y presentaciones itinerantes en la entrada de cada espacio teatral.
La apertura del festival será el miércoles 22 a las 17 horas en el Teatro San José. En los próximos días, la Secretaría de Cultura compartirá la grilla completa de la programación, con información de las obras y las compañías.
Todas las funciones serán de entrada libre y gratuita, excepto 3, para adultos, a realizar los días viernes 24, sábado 25 y domingo 26 a las 21 horas, que tendrán un valor de $100. En todos los casos, las entradas podrán ser retiradas previamente en dos lugares: el Teatro San José (para las funciones que se realicen allí y en el Centro Cultural Cotesma) y en el Piccolo Teatro (para las funciones que se realicen en ese espacio).
En esta edición del festival participarán las compañías “La Pareja”, de Venezuela, “La Puerta”, de Ecuador, las compañías nacionales “Titerón”, “Títeres Mapu”, “3 Tigres” y “Gato Verde”, y el titiritero Migue Moraga, de nuestra localidad. Finalmente, la compañía “Kamala” hará presentaciones espontáneas fuera de los teatros para ir abriendo las puertas a la magia que estará presente en todas las funciones.
La 13º edición de este importante evento es organizada por la Secretaría Municipal de Cultura junto a ''La Pelela Títeres'', y cuenta con el acompañamiento del Ministerio de las Culturas de la Provincia del Neuquén, el Instituto Nacional del Teatro y el Programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación.
Muestra “Arte titiritero: las formas del oficio”.
Será en la Sala Lidaura Chapitel y estará abierta al público desde el miércoles 22, en los siguientes horarios: del miércoles al viernes: de 10 a 12, y de 16 a 20 hs. El sábado y domingo podrá visitarse de 10:30 a 13, y de 15 a 21 hs.
La muestra se compone de un gran número de herramientas, libros, títeres de todo tipo y elementos de composición creativa que buscarán reproducir el espacio de creación de un titiritero. La inauguración oficial será el viernes 24 a las 20 hs.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.