
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Dos hombres fueron encontrados en mayo en un campo cercano a Junín de los Andes. En la audiencia de formulación de cargos, las partes acordaron esta medida. Deberán abonar una suma de dinero al Hospital local en concepto de reparación de daños provocados a la sociedad.
Judiciales09/09/2021El pasado 7 de mayo, dos hombres fueron detenidos en un centro ganadero ubicado en ruta nacional 40 intersección con la ruta Provincial 49. La presunción es que realizaban caza ilegal, ya que portaban armas y al menos un jabalí fue hallado muerto en el predio, además de que no tenían autorización del propietario para estar allí.
Luego de la investigación previa, se llevó a cabo la audiencia de formulación de cargos. Allí la defensa solicitó la suspensión de juicio a prueba. Esta es una medida que exime de pena, pero no desestima los cargos, por lo que los acusados no deberán ser imputados de ningún otro tipo de delito. Ésta es una medida que se aplica en casos en los que los delitos que se imputan, tienen pena en expectativa menor a tres años y cuando los acusados no tienen antecedentes penales.
La fiscalía, más allá de buscar imputarlos por los cargos de caza ilegal de animales, en calidad de coautores, estuvo de acuerdo con el pedido. En tanto que el juez de garantías hizo lugar y determinó otorgar la suspensión de juicio a prueba en todos sus términos.
La misma es por el plazo de un año, a los fines de resolver el conflicto primario y teniendo en cuenta que los acusados no tienen antecedentes penales. Así es como ambos imputados deberán fijar domicilio y en caso de mudarse, informarlo con anticipación. Tampoco podrán ingresar al predio en el que sucedió el hecho, ni tener contacto con el dueño. Además, tendrán que reportarse ante la justicia con periodicidad, no cometer nuevos delitos y ceder los elementos secuestrados al Estado.
Por su parte y en concepto de reparación por el daño provocado a la sociedad, ambos imputados deberán abonar una suma de dinero a la cooperadora del Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.