
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Esta tarde se confirman los interesados en el servicio de colectivos. Según trascendió, una sola empresa compró los pliegos, la cual ya cosechó críticas por sus declaraciones previas.
Actualidad09/09/2021El sistema de colectivos en la ciudad cordillerana transita por momentos complejos. No sólo por las quejas al servicio que se presta desde hace unos años, sino por la incertidumbre de cómo seguirá.
La actual empresa, concesionaria desde hace 10 años, finalizó si contrato en junio de este año, pero por una cláusula debe continuar hasta que haya una nueva prestataria. Así es como se permitió que se apruebe el pliego y se lance la licitación.
La misma hoy entra en la última etapa, ya que a las 15 horas se abrirán los sobres con las ofertas de los interesados. Las mismas serán analizadas por una comisión, la cual determinará cuál cumple con las condiciones para ser prestataria del servicio de transporte urbano.
Los inconvenientes podrían surgir si no hay ofertas o las que se presenten no cumplan con lo que el pliego pide. Se sabe que una empresa está interesada, pero no trascendió si es la único o tiene competencia.
Si llega a ser una sola la empresa que se presente, no quiere decir que sea automáticamente adjudicada, ya que debe cumplir con el proceso de selección. El problema es que las declaraciones que realizó públicamente el gerente de Operaciones y Logística de Transportadora Bahía Sur causaron repudio de diferentes sectores.
Gabriel Sandoval expresó en declaraciones radiales que ellos no tomarán al personal administrativo de Expreso los Andes, así como analizarán a los choferes y verán cuáles continúan y cuáles no. En tanto que no respetarán la antigüedad y todos empezarán de cero.
Los que más fuerte salieron al cruce son los trabajadores actuales de Expreso los andes. El dirigente de la UTA Marcelo Más expresó que la empresa que se presentó parece desconocer el pliego, así como adelantó que no puede desconocer los derechos adquiridos de los trabajadores. Por su parte, varios concejales plantearon que fueron unas “lamentables declaraciones.
Lo cierto es que, si la única empresa que posiblemente se presentó no cumple con los requisitos, la licitación se declarará desierta. Esto implicaría comenzar nuevamente con el proceso y hay que recordar que Expreso los Andes anunció que el 30 de septiembre es el último día que presta servicio.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.