
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La senda que bordea la Ruta y el Lago Lacar se extendería por cuatro kilómetros. Iniciaría en San Martín de los Andes y llegaría casi hasta Catritre. La apertura de sobres será el 27 de septiembre y las obras comenzarían a fin de año.
Turismo31/08/2021De a poco se materializa este proyecto que une la pasión por el ciclismo, el atractivo turístico y un servicio para los habitantes de San Martín de los Andes y Villa La Angostura. La Ciclovía Siete Lagos es un proyecto que unirá las dos ciudades y recorrerá 109 kilómetros.
La iniciativa fue presentada por el ex diputado nacional, Darío Martínez y la senadora Silvia Sapag al ministro de Turismo, Matías Lammens. Una parte será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proyecto prevé un corredor asfáltico de 109 kilómetros junto a la Ruta 40, con nueve miradores, acceso a ocho campings y puntos de recarga y encuentro, con suministro de agua, sanitarios públicos y cargadores solares.
Esta obra tiene una asignación presupuestaria de 120 millones de pesos y figura en el presupuesto nacional 2021. El primer tramo comenzará a construirse en breve, ya que la semana pasada se publicó el llamado a licitación. La apertura de las propuestas se va a realizar el 27 de septiembre y se prevé que los trabajos comiencen a finales de este año.
Se trata de cuatro kilómetros, que inician en San Martín de los Andes. Será la bicisenda, senda peatonal, miradores y espacios de descanso. La obra tiene financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos, con un presupuesto total de más de 244 millones de pesos.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.
La localidad dará la bienvenida a la primavera con la feria “Somos Semilla y Sabores Cordilleranos”, donde emprendedores, chefs y artistas regionales ofrecerán degustaciones, espectáculos y sorteos para apoyar la recuperación de bosques nativos.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.