
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley 3294, que se orienta a la capacitación obligatoria en perspectiva de discapacidad y con enfoque en derechos humanos, de quienes integran los diferentes estamentos del Estado.
Legislatura Neuquina27/08/2021El proyecto fue una iniciativa de personas con discapacidad, del Consejo Provincial de Discapacidad y de las Asociaciones de la Sociedad Civil. Fue gestado desde la necesidad de concientizar y sensibilizar en materia de discapacidad, facilitar información respecto a los derechos de las personas con discapacidad; posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad; brindar un trato adecuado y no discriminatorio a las personas con discapacidad, facilitando su desempeño en la comunidad permitiéndoles su inclusión plena, en igualdad de condiciones y respetando su dignidad.
En forma complementaria, la recientemente aprobada ley 3300 pretende establecer el mes de octubre de cada año como “mes de la concientización y de las acciones para la inclusión plena”. Así las campañas de sensibilización se extenderán a toda la sociedad permitiendo que la temática sea visibilizada de manera integral y simultáneamente en los ámbitos públicos y privados.
La subsecretaria de Discapacidad, Andrea Umanzor, manifestó: “Es un gran avance que dos de los tres proyectos presentados por nuestro gobernador Omar Gutiérrez en referencia a discapacidad, se hayan convertido en ley. Así se fortalece y cristaliza el constante trabajo que viene realizando esta subsecretaría desde su fundación, generando políticas públicas que promueven en este caso, las percepciones positivas y una mayor conciencia social, tal como lo indica el preámbulo y el artículo 8 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.