
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La diputada Laura Bonotti y el diputado Andrés Peressini, de Siempre, presentaron un proyecto, con esta iniciativa que será dirigida a toda la población y se difundirá una vez al año de forma masiva a través de distintos formatos comunicacionales.
Legislatura Neuquina24/08/2021El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del uso racional del agua así como de otros recursos escasos y generar alternativas, fortaleciendo el accionar ciudadano a través de un consumo responsable del agua.
Entre los principales objetivos de las campañas -que serán obligatorias y sus contenidos y difusión deberán coordinarse con el Ministerio de Educación- figuran fomentar la importancia del cuidado del medio ambiente; sensibilizar sobre la necesidad del uso responsable y seguro de los recursos; educar a la comunidad sobre temas estratégicos como la sustentabilidad, energía y la innovación; fortalecer los valores solidaridad y responsabilidad respecto de los recursos naturales; reconocer la necesidad de mitigar el impacto del uso de los recursos naturales a través de la suma de acciones individuales y disminuir la generación de residuos, entre otros puntos.
Los fundamentos explican que las campañas en cuestión buscan generar un consumo responsable, consciente y crítico, empleando eficientemente los recursos disponibles, orientándose así hacia un consumo respetuoso con el medio ambiente que satisfaga las necesidades básicas de una comunidad o población y reduzca los excesos y el daño ambiental.
Además, la medida se enmarca en la Emergencia Hídrica provincial y ante la presencia de temperaturas primaverales, situación que amerita efectivizar “un uso solidario y responsable del agua potable. La conducta de los usuarios es esencial para sostener los niveles adecuados de reservas en las plantas potabilizadoras”.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Este viernes se realizaron los primeros casamientos en el corazón institucional de la ciudad, marcando el inicio de una nueva etapa para el Registro Civil. Las parejas fueron acompañadas por familiares, autoridades y vecinos que celebraron el acontecimiento con entusiasmo.