
Llegaron las primeras vacunas bivariantes contra el Covid-19 a Neuquén
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Será hoy desde las 10 de la mañana en el barrio Los Radales. Será a demanda y aplicarán segundas dosis de Sinopharm. Es para quienes recibieron la primera hasta el 26 de julio.
Coronavirus - Vacunación18/08/2021Continúa la campaña de vacunación en la región. En San Martín de los Andes buscan completar esquemas y hoy será el turno de quienes recibieron la vacuna china. La jornada se muda a los barrios.
Desde las 10 de la mañana, recibirán sin turno previo a quienes hayan recibido la primera dosis de Sinopharm hasta el 26 de julio inclusive. La jornada se extendería hasta las 14:30, o hasta que se terminen las 25 vacunas que tienen para hoy.
La jornada se desarrollará en el centro de salud de Los Radales, ubicado en Las Golondrinas 362. Hay que recordar que quienes asistan tienen que presentarse con DNI y el carnet de vacunación.
Se trata de 14.400 dosis de la vacuna de Pfizer que serán distribuidas a todas las Zonas Sanitarias.
Las mismas se dividen entre 6.100 vacunas pediátricas del laboratorio Pfizer y 8.400 de Moderna para personas adultas, que serán distribuidas en toda la provincia.
Las mismas permitirán seguir fortaleciendo la vacunación en la población de 5 a 11 años. Actualmente, se han aplicado un total de más de un millón y medio de vacunas, entre las que se incluyen primeras dosis, segundas, refuerzos y adicionales.
Hoy aplicarán primeras, segundas y terceras dosis. Es sin turno previo, hay que asistir con DNI y carnet de vacunación. Será por la mañana en el Centro de Salud del barrio Vamep.
También son para la aplicación del refuerzo a partir de los 3 años. Hoy comenzarán a distribuirse para empezar a inocular mañana martes 2 de agosto.
Aplicarán vacunas para todas las edades, de calendario nacional y contra el covid. El evento está organizado por el Hospital Dr. Ramón Carrillo y la Zona Sanitaria IV.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.
Los hospitales y centros de salud del norte neuquino realizaron una campaña para recolectar medicamentos vencidos, caducos o en desuso.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.