
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa pertenece al diputado del bloque Juntos por el Cambio, César Gass, y fundamenta su solicitud en las causales por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones, como lo dispone el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Legislatura Neuquina18/08/2021Al respecto, recuerda que los artículos 53, 59 y 60 establecen tanto las causales por mal desempeño como el procedimiento de juicio político sobre el cual el Senado de la Nación debe guiarse para remover a un funcionario con la investidura de un presidente de la Nación.
Sobre este punto, sostiene el proyecto que mientras los delitos sí se encuentran tipificados en la normativa, las causales por mal desempeño no, situación que deriva en una valoración política que debe hacer el Congreso respecto del daño que la conducta del funcionario puede tener para los intereses del país y de la comunidad en general.
Lo hace al sostener que la conducta del máximo responsable político del país participó de una reunión social, rodeado de personas sin barbijo y sin distanciamiento, incumpliendo claramente las estrictas normativas de restricción que sí debía acatar el resto de la sociedad.
El proyecto lleva la firma del legislador César Gass (JC).
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.