
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa pertenece al diputado del bloque Juntos por el Cambio, César Gass, y fundamenta su solicitud en las causales por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones, como lo dispone el artículo 53 de la Constitución Nacional.
Legislatura Neuquina18/08/2021
Redacción NA
Al respecto, recuerda que los artículos 53, 59 y 60 establecen tanto las causales por mal desempeño como el procedimiento de juicio político sobre el cual el Senado de la Nación debe guiarse para remover a un funcionario con la investidura de un presidente de la Nación.
Sobre este punto, sostiene el proyecto que mientras los delitos sí se encuentran tipificados en la normativa, las causales por mal desempeño no, situación que deriva en una valoración política que debe hacer el Congreso respecto del daño que la conducta del funcionario puede tener para los intereses del país y de la comunidad en general.
Lo hace al sostener que la conducta del máximo responsable político del país participó de una reunión social, rodeado de personas sin barbijo y sin distanciamiento, incumpliendo claramente las estrictas normativas de restricción que sí debía acatar el resto de la sociedad.
El proyecto lleva la firma del legislador César Gass (JC).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

A dos meses de su inicio, la obra que une el acceso a Laguna Rosales con el Puente Quilquihue presenta avances significativos. Mejorará la seguridad vial y el acceso a una de las zonas más visitadas de San Martín de los Andes.