Paro por escuelas seguras

ATEN realiza hoy una medida de fuerza al cumplirse un mes del fallecimiento de la docente Mónica Jara. Exigen que el gobierno garantice el estado de los establecimientos educativos. Denuncian que en la provincia hay 30 mil alumnos si clases por falencias edilicias.

Educación12/08/2021Redacción NARedacción NA
227221031_3899345090193324_7334005375304455448_n

La situación de los edificios escolares siempre fue un tema de discusión, ya sea por las deficiencias edilicias o las necesidades de nuevas construcciones. Pero desde el accidente en Aguada de San Roque, los reclamos se incrementaron.

El 29 de junio explotó un calefactor en la escuela N°144 y provocó la muerte en el momento de dos operarios y posteriormente de una docente, quien había recibido graves quemaduras en todo el cuerpo.

Desde es momento, el gremio docente inició un fuerte reclamo por escuelas seguras, así como demanda al gobierno como responsables del accidente. En el marco de esas acciones, hoy hay medidas de fuerza y visibilización.

Por un lado se realiza un paro por 24 horas, el cual tiene un alto acatamiento en todos los niveles. En tanto que habrá movilizaciones en la capital provincial y otras actividades en las diferentes localidades.

En San Martín de los Andes habrá una radio abierta desde las 17 horas. La convocatoria es en la plaza San Martín. Allí además de exigir justicia por los tres fallecimientos y pedir por escuelas seguras, por su parte, todas las instituciones de la región llevarán sus reclamos y expondrán sus falencias y necesidades.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail