“Falta nieve pero todavía tenemos esperanza”

El Secretario de Turismo de San Martín de los Andes habló al respecto de la temporada invernal que transcurre. Qué se puede hacer y qué nos espera para el verano.

Turismo10/08/2021Redacción NARedacción NA
apaolaza

La falta de nieve se contrapone con la gran cantidad de visitantes que viene a la región. La situación de pandemia y la restricción de viajar al exterior beneficia a los destinos locales y la ciudad cordillerana no fue la excepción.

Alejandro Apaolaza, Secretario de Turismo de San Martín de los Andes planteó que “falta nieve pero todavía tenemos esperanza, de todas maneras, los visitantes pueden disfrutar de las actividades que propone el cerro, principalmente aquel que viene exclusivamente a esquiar. Sabemos que el tema de la nieve, además de perjudicar al turismo conlleva problemas mucho más críticos para más adelante, por la emergencia hídrica, esperemos que por el bien de todos nieve pronto”.

Con respecto a la ocupación, explicó que “tuvimos una muy buena ocupación en lo que fueron las dos semanas de alta de julio, llegamos a un pico de 72 por ciento de ocupación, eso es hablando siempre de los alojamientos registrados”.

La falta de nieve benefició a otros prestadores turísticos de la ciudad que pudieron realizar otras actividades que no son el esquí o el snowboard. Apaolaza contó que “esto tiene que ver con un desarrollo que tiene San Martín de los Andes hace muchos años, donde las agencias y los prestadores diversificaron la oferta para el turismo de invierno, no son solamente ofrecer el deporte de nieve, sino también algo para el que no le gusta el cerro o no quería hacer eso. Las opciones son excursiones en Siete Lagos, Kayaks, caminaras con raquetas, bicicletas, eso que se ofrece todo el año, este invierno se pudo hacer”.

De cara a lo que viene, el Secretario de Turismo explicó que “nosotros normalmente venimos a contratemporada, en verano se promociona el invierno y ahora enero. Así que ya estamos trabajando con el EnSaTur lo que es primavera/verano, con el producto pesca, con golf, los deportes de aventura. La promoción la hacemos en medios regionales y de Buenos Aires, siempre enfocados a los mercados emisores de turistas más importantes del país. Esto realmente funciona, para el invierno trabajamos en Rosario y en Córdoba a sabiendas que teníamos los vuelos, que hasta ahora han llegado siembre completos”.

Por su parte, explicó que “la difusión se hace en medios radiales, pero principalmente en redes sociales, que es donde el visitante más consulta. Eso lo venimos midiendo año tras año con la encuesta de satisfacción que le hacemos al turista, allí surge que las redes tiene el 80 por ciento de consultas pre viajes de los turistas”.

Pero no sólo es difusión, también hacen otras acciones. Apaolaza contó que “estamos firmando acuerdos para traer influenciadores de turismo y de nichos, eso lo estamos haciendo con Lemon Cash. Eso suma esfuerzos para  posicionar a San Martín de los Andes, no sólo como un destino turístico, sino también con lo que salió del criptovalley que quieren instalar en la ciudad”.

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail