
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El encuentro encabezado por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, abordó diferentes temas, entre ellos el Sistema Nacional de Administración de Infracciones, llamado SINAI.
Actualidad10/08/2021La implementación del SINAI en la provincia representa una nueva herramienta para reducir la tasa de siniestralidad. Entre otras utilidades, este sistema crea un modelo único de acta de infracción, permite tener información sobre los antecedentes de tránsito de cualquier conductor, e incorpora a Neuquén en la base de datos para el cobro de las multas de vehículos de otras jurisdicciones.
El sistema permite conocer la problemática vial urbana, en función de variables tales como cruce de semáforo en rojo, distracción por uso de dispositivos electrónicos, mal estacionamiento, alcoholemias positivas, etc.
Al respecto, la ministra Merlo dijo que “esto nos permite seguir avanzando en el sistema de infracciones y en el trabajo de prevención”, y agregó que “el objetivo principal es procurar que aquellos que transiten nuestras rutas, tanto en vehículos particulares como en transporte de carga, lo hagan respetando las normas de tránsito”.
Durante la reunión, la Agencia de Nacional de Seguridad Vial hizo entrega de diez equipos completos de PDA, dispositivos electrónicos para el labrado de infracciones de manera 100% digital, que logra ahorrar tiempo en la carga de datos, minimizar errores y sincronizar los datos de manera automática con el juzgado de faltas. En simultáneo, la subsecretaría de Seguridad entregó seis balizas y sirenas para los móviles de las direcciones de Tránsito de Policía que están desplegados en el territorio.
“Esta jornada de trabajo es parte de un proceso histórico e inédito que estamos viviendo en nuestra provincia, que tiene que ver con los acuerdos y trabajos articulados entre los municipios, el gobierno provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en coordinación con la justicia provincial”, aseguró Merlo.
En jornadas de trabajo que se extendieron durante toda la semana, Seguridad Vial Provincial y la ANSV se reunieron con representes de diferentes municipios y con Justicia de Paz, para realizar capacitaciones vinculadas al SINAI, y abordar la incorporación planificada en el procesamiento y juzgamiento de infracciones de tránsito en el marco de la ley 2.178.
Durante estos encuentros participaron representantes de Neuquén Capital, Picún Leufú, San Martín de los Andes, Senillosa, San Patricio del Chañar y Chos Malal, Villa La Angostura, Centenario, Plaza Huincul, Zapala, Las Lajas y El Huecú; Plottier, Villa El Chocón, Añelo y Rincón de los Sauces.
Al respecto de la incorporación progresiva de este sistema en los diferentes municipios, el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez, dijo que “las prestaciones tecnológicas de esta herramienta, y la sistematización de datos que nos brinda, nos permite orientar los diferentes planes y programas de prevención acordes a la problemática de cada localidad”.
Por su parte, la Coordinadora de la subsecretaría de Seguridad, Marianina Domínguez, resaltó la importancia de estas jornadas para “activar y actualizar las metodologías de trabajo en lo que respecta al tránsito por fuera de los ejidos municipales, áreas donde los juzgados de paz tienen incumbencia y habitualmente las autoridades de control no pueden ejecutar sanción por no estar articulado el mecanismo administrativo con los mismos”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.