
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
El músico Mariano Godoy y el productor Sebastián Barbui se unieron e inventaron un nuevo instrumento electrónico que propone que los jóvenes se acerquen al clásico fuelle de la música porteña.
Cultura10/07/2021El músico y bandoneonista Mariano Godoy y el productor Sebastián Barbui se unieron para crear, en plena pandemia,“bandólica”, un nuevo instrumento electrónico que propone una alternativa para facilitar el estudio y el acceso al bandoneón.
“Desde mi lugar es algo que trabajo hace 10 años, yo empecé así, haciendo un cartón con goma eva y practicando la ubicación de notas; después lo perfeccioné para estudiantes de la Orquesta Escuela de Bandoneones (que dirige) y ahora en pandemia, cuando se acabaron las giras y la música en vivo, me puse como objetivo hacerlo sonar”, contó a Télam Mariano Godoy.
En el marco de los festejos por el Día del Bandoneón -el próximo domingo 11-, ambos músicos presentan este nuevo instrumento que abre la posibilidad a que los jóvenes se acerquen al bandoneón.
Para graficar el significado de este proyecto, Godoy citó a su compañero Barbui: “El dice que si una pelota de fútbol valiera 2.000 dólares jamás hubiéramos tenido un Maradona".
Y en ese sentido agregó: "Los sistemas de enseñanza relacionados únicamente con el tango y el valor excesivo para un instrumento de estudio alejan a los jóvenes del bandoneón".
Bandólica se define como un instrumento portátil e interconectable con otros dispositivos, se conecta vía USB, y solo necesita de una computadora con acceso a internet para empezar a sonar.
A través de la página web bandolica.com se podrá acceder a un sonido propio de este instrumento, y también a diferentes estilos y tipos de sonido bandoneón.
"Bandólica, no tiene fueye, y no intenta copiar ni reemplazar al bandoneón, somos amantes del sonido y de la poética del bandoneón -apuntó Sebastián Barbui-. Pensamos este instrumento como una nueva posibilidad o herramienta para la música pero mientras sirva para facilitar el acceso al bandoneón estamos contentos, sabemos que bandólica va ser revolucionario, seguramente descubriremos más talentos".
Godoy y Barbui se conocieron mientras trabajaban en la obra de teatro "Happy Hour" de Andy Kusnetzoff y desde ese momento trabajan juntos ya que Sebastián Barbui produce y participa como guitarrista en los discos de Godoy.
Ambos músicos son amantes del bandoneón y de sus nuevas sonoridades, Mariano Godoy desde su relación atípica de cantautor bandoneonista y Sebastián Barbui desde el rol de productor en discos emblemáticos como "Nuevo Rumbo" de Amelita Baltar.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.