
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
El músico Mariano Godoy y el productor Sebastián Barbui se unieron e inventaron un nuevo instrumento electrónico que propone que los jóvenes se acerquen al clásico fuelle de la música porteña.
Cultura10/07/2021El músico y bandoneonista Mariano Godoy y el productor Sebastián Barbui se unieron para crear, en plena pandemia,“bandólica”, un nuevo instrumento electrónico que propone una alternativa para facilitar el estudio y el acceso al bandoneón.
“Desde mi lugar es algo que trabajo hace 10 años, yo empecé así, haciendo un cartón con goma eva y practicando la ubicación de notas; después lo perfeccioné para estudiantes de la Orquesta Escuela de Bandoneones (que dirige) y ahora en pandemia, cuando se acabaron las giras y la música en vivo, me puse como objetivo hacerlo sonar”, contó a Télam Mariano Godoy.
En el marco de los festejos por el Día del Bandoneón -el próximo domingo 11-, ambos músicos presentan este nuevo instrumento que abre la posibilidad a que los jóvenes se acerquen al bandoneón.
Para graficar el significado de este proyecto, Godoy citó a su compañero Barbui: “El dice que si una pelota de fútbol valiera 2.000 dólares jamás hubiéramos tenido un Maradona".
Y en ese sentido agregó: "Los sistemas de enseñanza relacionados únicamente con el tango y el valor excesivo para un instrumento de estudio alejan a los jóvenes del bandoneón".
Bandólica se define como un instrumento portátil e interconectable con otros dispositivos, se conecta vía USB, y solo necesita de una computadora con acceso a internet para empezar a sonar.
A través de la página web bandolica.com se podrá acceder a un sonido propio de este instrumento, y también a diferentes estilos y tipos de sonido bandoneón.
"Bandólica, no tiene fueye, y no intenta copiar ni reemplazar al bandoneón, somos amantes del sonido y de la poética del bandoneón -apuntó Sebastián Barbui-. Pensamos este instrumento como una nueva posibilidad o herramienta para la música pero mientras sirva para facilitar el acceso al bandoneón estamos contentos, sabemos que bandólica va ser revolucionario, seguramente descubriremos más talentos".
Godoy y Barbui se conocieron mientras trabajaban en la obra de teatro "Happy Hour" de Andy Kusnetzoff y desde ese momento trabajan juntos ya que Sebastián Barbui produce y participa como guitarrista en los discos de Godoy.
Ambos músicos son amantes del bandoneón y de sus nuevas sonoridades, Mariano Godoy desde su relación atípica de cantautor bandoneonista y Sebastián Barbui desde el rol de productor en discos emblemáticos como "Nuevo Rumbo" de Amelita Baltar.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.