:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
La provincia abrió el registro para ese rango etario, sin factores de riesgo. Deben ingresar a la página web del Ministerio de Salud del Neuquén.
Coronavirus21/06/2021
Redacción NA
Avanza el plan de vacunación en la provincia, así lo anunció hoy el Gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa. La posibilidad de inscribirse está disponible desde el lunes al mediodía y podrán anotarse todos aquellos mayores de 35 años, que no tengan factores de riesgo.
Para hacerlo, deben ingresar a la página del Ministerio de Salud de la Provincia y llenar el formulario. Según explicó el mandatario “se abre la inscripción para que, de forma voluntaria, las personas se adhieran a este proceso de vacunación. Esta inscripción es para ir trabajando con los registros. De esta manera, se verá la identificación territorial y se podrá determinar dónde están localizados las personas entre 35 y 39 años de edad”.
Por su parte, Gutiérrez comentó que “los vacunados en la provincia de Neuquén para los mayores de 60 años supera el 92%. Entre 40 y 60 años alcanza casi el 70%. Si acumulamos de 40 años en adelante el porcentaje de vacunados en la provincia de Neuquén es del 76%”. En tanto que remarcó que aún quedan pendientes vacunar a unas 52 mil personas, un tercio de las 158 mil personas de la población objetivo de 40 años de edad en adelante.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.