
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Con la participación de profesionales del ámbito de la salud, los encuentros proponen dialogar sobre vivencias y experiencias transitadas en pandemia.
Educación19/06/2021El ministerio de Educación invita a participar del Ciclo de charlas: Camino Seguro a la Escuela, en un trabajo articulado entre el Área de Enlace Institucional dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación, y las direcciones de Nivel Inicial y Primario, y modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, resaltó que la iniciativa propone un espacio para acompañar a las infancias y a sus familias con un formato de charlas virtuales divididas en cuatro encuentros, donde se compartirá acerca de las vivencias y experiencias transitadas en este contexto de pandemia.
“Camino Seguro a la Escuela” es una propuesta dirigida a las familias de estudiantes que cursan el Nivel Inicial y Primario, así como a las de la Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
Las charlas están a cargo de dos profesionales del ámbito de la salud, el Dr. Alejandro García, médico pediatra y ex Subdirector de la Cátedra de Pediatría de la UBA, y el Dr. Javier Naveros, médico psiquiatra.
Los encuentros se realizarán por plataforma digital los días:
• Martes 22 de junio – 19 hs – “Explicar a los niños lo que está pasando”.
• Martes 29 de junio – 19 hs – “Primeros auxilios psicológicos”.
• Martes 6 de julio – 19 hs – “La pandemia y las consecuencias en la salud de los niños”.
• Martes 13 de julio – 19 hs – “Oportunidades y fortalezas en tiempos de crisis”.
Para inscribirse al primer encuentro las y los interesados podrán hacerlo en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc91DtEo87xuqYn5h6FFmmB2WsPQj5Gva37v1c-dMuTwJtgOQ/viewform
El ciclo de charlas Camino Seguro a la Escuela, es una acción articulada entre el Ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación, Pan American Energy y Brisa, Salud y Bienestar.
Desde el lunes 21 de julio, entra en vigencia una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas neuquinas. La medida busca mejorar la atención en clase, fortalecer vínculos y reducir distracciones.
Desde el lunes 21 de julio estará habilitada la inscripción para quienes se desempeñan en Educación Especial. La propuesta es gratuita, los cupos son limitados y la cursada inicia el 5 de agosto.
La semana próxima abren las inscripciones para los más de 180 trayectos educativos que ofrecen en toda la provincia. Las propuestas abarcan diferentes áreas de especialización orientadas al mercado laboral de cada región.
Se celebró la adjudicación de una obra fundamental para impulsar la inclusión en San Martín de los Andes.
El proceso se extenderá del 21 al 28 de julio. Está dirigido a psicólogos, licenciados en trabajo social, psicopedagogos y de ciencias de la educación.
Las dificultades en la liquidación obedecieron a la movilidad del sistema en esta etapa del año y al adelantamiento de la fecha de pago de haberes y aguinaldo. Afectó al 1,83 por ciento de los 29.710 docentes del sistema.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.