
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
Con la participación de profesionales del ámbito de la salud, los encuentros proponen dialogar sobre vivencias y experiencias transitadas en pandemia.
Educación19/06/2021El ministerio de Educación invita a participar del Ciclo de charlas: Camino Seguro a la Escuela, en un trabajo articulado entre el Área de Enlace Institucional dependiente de la Coordinación de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación, y las direcciones de Nivel Inicial y Primario, y modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, resaltó que la iniciativa propone un espacio para acompañar a las infancias y a sus familias con un formato de charlas virtuales divididas en cuatro encuentros, donde se compartirá acerca de las vivencias y experiencias transitadas en este contexto de pandemia.
“Camino Seguro a la Escuela” es una propuesta dirigida a las familias de estudiantes que cursan el Nivel Inicial y Primario, así como a las de la Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria.
Las charlas están a cargo de dos profesionales del ámbito de la salud, el Dr. Alejandro García, médico pediatra y ex Subdirector de la Cátedra de Pediatría de la UBA, y el Dr. Javier Naveros, médico psiquiatra.
Los encuentros se realizarán por plataforma digital los días:
• Martes 22 de junio – 19 hs – “Explicar a los niños lo que está pasando”.
• Martes 29 de junio – 19 hs – “Primeros auxilios psicológicos”.
• Martes 6 de julio – 19 hs – “La pandemia y las consecuencias en la salud de los niños”.
• Martes 13 de julio – 19 hs – “Oportunidades y fortalezas en tiempos de crisis”.
Para inscribirse al primer encuentro las y los interesados podrán hacerlo en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc91DtEo87xuqYn5h6FFmmB2WsPQj5Gva37v1c-dMuTwJtgOQ/viewform
El ciclo de charlas Camino Seguro a la Escuela, es una acción articulada entre el Ministerio de Educación, el Consejo Provincial de Educación, Pan American Energy y Brisa, Salud y Bienestar.
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.