
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
La intención es promover el registro de derechos intelectuales para proteger las obras y posibilitar su rédito económico.
Cultura16/06/2021Para poder hacer efectivo el cobro por derechos de autoría, composición, interpretación y/o producción fonográfica amparados por ley existen en nuestro país entidades tales como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Es necesario señalar que la autogestión es un paso imprescindible para acceder al cobro de regalías. Por ello, se recuerda a la comunidad artística musical que en la provincia de Neuquén existen sedes de SADAIC, DNDA y AADI, entidades que habilitan a percibir los retornos de regalías.
Habitualmente el Banco de la Música de Neuquén alienta a músicos y músicas de la región para que registren el fruto de su trabajo, y es en este contexto de globalización y auge de las plataformas digitales la oportunidad ideal para hacer valer y defender esos derechos.
Si sos música o músico y tenés creaciones propias podés cobrar por su difusión de una manera simple:
Resguardá la propiedad intelectual de tu obra en DNDA (Dirección Nacional de Derecho de Autor) y declarala luego en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Informate vía mail a la casilla: [email protected]
Para percibir derechos como intérprete debés asociarte a AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) al mail: [email protected]
Si hacés tu propia producción fonográfica podés percibir ingresos con tu inscripción en CAPIF (Cámara Argentina de Fonogramas y Videogramas) ingresando al sitio www.capif.org.ar
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.