
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
La intención es promover el registro de derechos intelectuales para proteger las obras y posibilitar su rédito económico.
Cultura16/06/2021Para poder hacer efectivo el cobro por derechos de autoría, composición, interpretación y/o producción fonográfica amparados por ley existen en nuestro país entidades tales como la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC), la Asociación Argentina de Intérpretes (AADI) y la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF).
Es necesario señalar que la autogestión es un paso imprescindible para acceder al cobro de regalías. Por ello, se recuerda a la comunidad artística musical que en la provincia de Neuquén existen sedes de SADAIC, DNDA y AADI, entidades que habilitan a percibir los retornos de regalías.
Habitualmente el Banco de la Música de Neuquén alienta a músicos y músicas de la región para que registren el fruto de su trabajo, y es en este contexto de globalización y auge de las plataformas digitales la oportunidad ideal para hacer valer y defender esos derechos.
Si sos música o músico y tenés creaciones propias podés cobrar por su difusión de una manera simple:
Resguardá la propiedad intelectual de tu obra en DNDA (Dirección Nacional de Derecho de Autor) y declarala luego en SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores). Informate vía mail a la casilla: [email protected]
Para percibir derechos como intérprete debés asociarte a AADI (Asociación Argentina de Intérpretes) al mail: [email protected]
Si hacés tu propia producción fonográfica podés percibir ingresos con tu inscripción en CAPIF (Cámara Argentina de Fonogramas y Videogramas) ingresando al sitio www.capif.org.ar
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
El cerro cuenta con propuestas renovadas para esquiadores, familias, parejas y amantes de la buena gastronomía.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.