Inscripciones abiertas para el taller “Las letras de nuestras canciones”

Se trata de la segunda etapa de la capacitación, que dicta Carlos Valdez. Se desarrollará el lunes 14 y el miércoles 16, a las 18.

Cultura12/06/2021Redacción NARedacción NA
carlos valdez

Como parte del Plan de Reactivación Cultural, el ministerio de las Culturas invita a participar de la segunda parte del taller “Las letras de nuestras canciones” que dicta Carlos Valdez, a través del ciclo de capacitaciones que se realizan junto con la Asociación de Músicxs Independientes de Neuquén (AMI).

La actividad se llevará a cabo el lunes 14 y el miércoles 16 de junio, a las 18, vía Zoom, en forma libre y gratuita con inscripción previa al correo electrónico [email protected].

Algunos de los temas del taller serán: ¿Cómo componer canciones?; Texto a musicalizar vs. Música sin texto; La idea; Ejercicios prácticos; El tiempo de crear canciones; Análisis de textos que inspiraron letras; El compositor como un recreador de historias; y El relato breve.

Sobre Carlos Valdez

Cantó desde joven con su padre y luego en forma solista en la provincia de Buenos Aires. Tocó en un cuarteto de música country, y en un trío de música andina: piano-guitarra y traversa.

Ya en sus días en la Patagonia comenzó acompañando a cantantes de la región (Alejandra Pallero, Wendy Macedo y Jorgelina Sotelo, entre otros) y fundó junto a Melina Lasquera, Fabio Santarelli, Jorgelina Sotelo y Marcelo Bastías el grupo de música latinoamericana “La Encrucijada”, cuyo disco está próximo a salir.

Valdez es el secretario de AMI y en 2018 tuvo a cargo la producción y conducción de un programa radial de AMI junto con Lucia Scialpi, coordinadora de Inamu en ese entonces.

Actualmente conforma un dúo con Pablo Toscani, músico neuquino de reconocida trayectoria en la región, con quien se presentó durante 2019 en el Ciclo Acústico AMI y luego con un espectáculo denominado “Juntos en la malaria”.

Junto con Jorgelina Sotelo participó en la categoría “tema original”, para el concurso Pre Cosquín de 2019 en Plaza Huincul, certamen en el que fueron finalistas con la milonga “La Yupanqui” (con letra de Sotelo y música de Valdez).

Link de interés: https://www.youtube.com/user/chirro70.

Te puede interesar
Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail