
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
Se trata de la segunda etapa de la capacitación, que dicta Carlos Valdez. Se desarrollará el lunes 14 y el miércoles 16, a las 18.
Cultura12/06/2021Como parte del Plan de Reactivación Cultural, el ministerio de las Culturas invita a participar de la segunda parte del taller “Las letras de nuestras canciones” que dicta Carlos Valdez, a través del ciclo de capacitaciones que se realizan junto con la Asociación de Músicxs Independientes de Neuquén (AMI).
La actividad se llevará a cabo el lunes 14 y el miércoles 16 de junio, a las 18, vía Zoom, en forma libre y gratuita con inscripción previa al correo electrónico [email protected].
Algunos de los temas del taller serán: ¿Cómo componer canciones?; Texto a musicalizar vs. Música sin texto; La idea; Ejercicios prácticos; El tiempo de crear canciones; Análisis de textos que inspiraron letras; El compositor como un recreador de historias; y El relato breve.
Sobre Carlos Valdez
Cantó desde joven con su padre y luego en forma solista en la provincia de Buenos Aires. Tocó en un cuarteto de música country, y en un trío de música andina: piano-guitarra y traversa.
Ya en sus días en la Patagonia comenzó acompañando a cantantes de la región (Alejandra Pallero, Wendy Macedo y Jorgelina Sotelo, entre otros) y fundó junto a Melina Lasquera, Fabio Santarelli, Jorgelina Sotelo y Marcelo Bastías el grupo de música latinoamericana “La Encrucijada”, cuyo disco está próximo a salir.
Valdez es el secretario de AMI y en 2018 tuvo a cargo la producción y conducción de un programa radial de AMI junto con Lucia Scialpi, coordinadora de Inamu en ese entonces.
Actualmente conforma un dúo con Pablo Toscani, músico neuquino de reconocida trayectoria en la región, con quien se presentó durante 2019 en el Ciclo Acústico AMI y luego con un espectáculo denominado “Juntos en la malaria”.
Junto con Jorgelina Sotelo participó en la categoría “tema original”, para el concurso Pre Cosquín de 2019 en Plaza Huincul, certamen en el que fueron finalistas con la milonga “La Yupanqui” (con letra de Sotelo y música de Valdez).
Link de interés: https://www.youtube.com/user/chirro70.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.