
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa de los bloques del MPN, Juntos y FNN, le solicita al gobierno nacional que analice “en profundidad el vínculo entre las verdaderas causales de la creciente inflación y las políticas públicas ligadas a incentivar la producción, industria y comercialización del sector ganadero''.
Legislatura Neuquina22/05/2021
Redacción NA
Días atrás, el gobierno adelantó la intención de suspender las exportaciones de cortes vacunos por 30 días, con el objetivo de frenar los aumentos y contener el precio de la carne en el mercado interno. El anuncio generó el rechazo de la Sociedad Rural Argentina y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), argumentando que debilita a los mercados locales en relación a los competidores externos y ubica al país como un proveedor poco confiable.
En otro tramo de la fundamentación, se mencionan medidas similares durante otros períodos de gobierno, las que también tuvieron un alto impacto en la producción y comercialización de la carne vacuna. Aseguran que iniciativas como el cierre de exportaciones no implicaron soluciones al problema estructural que tiene el sector y, en ese sentido, afirman que contrariamente, generan “imprevisibilidad y temor entre los que forman parte de la cadena, y un incumplimiento de contratos con los compradores internacionales. Perder mercados internacionales ya conquistados no parece ser una solución para contener la inflación creciente que padece el país”, sostienen los legisladores y las legisladoras.
El proyecto de declaración está firmado por José Ortuño López, Liliana Murisi, Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Germán Chapino, María Laura du Plessis, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán y María Fernanda Villone (MPN); Carina Riccomini (Juntos) y Fernando Gallia (FNN).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

Tras casi dos décadas de postergaciones, este martes a las 12:00 se realizará la ceremonia oficial de apertura del nuevo viaducto sobre el río Collón Curá, encabezada por el Ingeniero Javier Cerda, responsable del Distrito 12 de Vialidad Nacional.

Compartimos la valoración del vecino que decidió rotular su camión en respaldo al gobernador de Neuquén.

A dos meses de su inicio, la obra que une el acceso a Laguna Rosales con el Puente Quilquihue presenta avances significativos. Mejorará la seguridad vial y el acceso a una de las zonas más visitadas de San Martín de los Andes.