
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Realizan un cuestionario para medir las consecuencias en el sector del patrimonio cultural inmaterial. La encuesta estará disponible de forma online hasta el viernes 14 de mayo.
Cultura12/05/2021El Ministerio de Cultura de la Nación, en colaboración con la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas del Neuquén, está implementando una herramienta para compilar información y conocer el estado de situación que atraviesan portadores, practicantes, gestores culturales e instituciones vinculadas al patrimonio cultural inmaterial y su salvaguardia en el país y la provincia.
Ante la situación sanitaria global, el cuestionario tiene como objetivo conocer el impacto de la pandemia del covid-19 en las prácticas que involucran a las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial y las medidas adoptadas para mantener la continuidad de las prácticas significativas en el territorio.
La encuesta se encuentra disponible en versión online en el enlace https://forms.gle/xtkWrUAiRnQrT71W9 hasta el día viernes 14 de mayo de 2021.
A partir de la información recibida se elaborará un informe que será socializado en todas las jurisdicciones de Argentina, otras áreas de gobierno y organismos internacionales especializados en la temática, con el objetivo que se constituya en un insumo imprescindible a la hora de generar políticas públicas en materia de patrimonio cultural inmaterial.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.