
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Es mediante un convenio de colaboración entre el Centro PyME-ADENEU y "Neuquen Pymes"
Economía28/04/2021El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, en calidad de presidente de Centro PyME-ADENEU y el presidente de “Neuquén Pymes”, Dante Vicente firmaron un convenio de colaboración que apunta a agilizar y facilitar el acceso a financiamiento por parte de las empresas y emprendimientos locales.
A partir del documento, el Centro PyME-ADENEU y “Neuquén Pymes” se comprometen en colaborar en todas aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de los fines de las entidades signatarias, promoviendo la sinergia institucional y generando impacto en el entramado MiPyME local.
El convenio permitirá que la agencia de desarrollo económico del Neuquén pueda recurrir a los avales de la SGR como garantía de los créditos que ofrece a sus beneficiarios y a su vez aumentar los montos financiables.
La alianza también redundará en la vinculación de empresas locales con “Neuquén Pymes”, donde Centro PyME-ADENEU aportará información fehaciente de la firma, lo cual permitirá mayor agilidad para abordar la solicitud de financiamiento.
López Raggi manifestó: “Estoy muy contento con este convenio que acabo de firmar, en este caso, en mi rol de presidente del Centro PyME-ADENEU, sabiendo el alcance y la potencia que esto puede tener. Quiero felicitar a Dante y a su equipo por la apuesta que han hecho, ellos son locales, son neuquinos, y en este contexto macroeconómico se han animado a ir con esta propuesta que acompaña a las pymes locales y refuerza la intención política del gobierno de Omar Gutiérrez, a través del Ministerio de Producción e Industria, del Centro PyME-ADENEU, del IADEP y del BPN, de poder llegar a cada vez más empresas, productores y emprendedores de toda la provincia”.
El ministro explicó que “lo que propone ‘Neuquén Pymes’ es acompañar a las empresas en lo que es la garantía y eso es muy importante, pero encuentra en Centro PyME-ADENEU un aliado importante porque la agencia tiene todo un trabajo de asesoramiento y acompañamiento a los productores/as, que les permite a ellos conocer empresarios que ya vienen trabajando con nosotros y trabajar otro esquema de garantías; y a nosotros nos permite acercarle a estos empresarios que han crecido, ofrecerles una herramienta de financiamiento con mejores condiciones”.
“Neuquén Pymes” es una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de capitales neuquinos que comenzó a operar en 2020. «Nosotros veíamos que todas las SGR provenían de Buenos Aires, lo que quiere decir que cada una de las pymes que recibían avales eran evaluadas a 1200 kilómetros de distancia, para ello desarrollamos la SGR local, con el comité acá en Neuquén y a diferencia de las otras SGR podemos evaluar la cuestión subjetiva de las pymes y apuntar al nicho micro y pequeño que es el que está más desatendido”, señaló Vicente.
El presidente de “Neuquén Pymes” indicó: “Algo que nos hemos dado cuenta al visitar las empresas es que son muy pocas las que conocen el funcionamiento de una SGR. La SGR puede trabajar en tres ámbitos distintos: la parte bancaria en lo que es créditos, privados o públicos; lo que es mercado de valores como descuento de cheques propios, de terceros o emisiones de obligaciones negociables; y el aval en los préstamos”.
Uno de los puntos que establece el convenio es trabajar de forma conjunta en la capacitación y actividades de difusión de las herramientas que ofrecen las SGR y el mercado de valores en su conjunto, y que pueden ser aprovechadas por las MiPyMEs locales.
Acompañamiento financiero
Como complemento de la asistencia técnica y capacitación que brinda Centro PyME-ADENEU a las pymes y productores/as locales, la agencia otorga financiamiento de acuerdo a las necesidades y características de cada sector económico.
Durante 2020, la agencia otorgó cerca de 30 millones de pesos en créditos a 113 beneficiarios, entre pymes, emprendedores/as y productores/as agropecuarios/as.
El financiamiento contempló un amplio alcance territorial en 19 localidades de la provincia, y estuvo destinado a actividades como la producción ganadera bovina, frutos secos, horticultura, frutas finas, vitivinicultura, producción avícola, porcina y de forrajes, entre otros.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.