
Homenaje en el Monolito Fundacional por el aniversario de la capital neuquina
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta de llegar al 53,09% a diciembre fue aprobada en una asamblea por el sindicato.
Actualidad27/04/2021Luego de varios encuentros de trabajo entre el gobierno provincial y el gremio ATE, esta tarde se aceptó la última propuesta salarial que realizó el Ejecutivo, que contempla un aumento en todo el año del 53,09%.
El acta-acuerdo se firmó en la sede del ministerio de Desarrollo Social y participaron las ministras de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; de Salud, Andrea Peve; el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representación del gremio estuvieron el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapán y Mario Sepúlveda.
La ministra Merlo ratificó el trabajo para solucionar el conflicto y recordó que “venimos trabajando en distintas reuniones sin descanso con el sector gremial. Ellos ya habían planteado algunos requerimientos que fueron trabajados en cada una de las reuniones, en profundidad y analizando la posibilidad económica de poder proyectarlo y poder hacerle frente”.
La funcionaria recordó que “en el día de ayer después de varios días de trabajo se concluyó en una propuesta que fue llevada por el gremio ATE a sus asambleas en el día de hoy. Esta propuesta fue aceptada por unanimidad en una asamblea y eso realmente para nosotros es importante, porque es parte de legitimar no solamente el espacio de trabajo, la institucionalidad, y la propuesta que ha planteado el Gobierno provincial”, destacó.
“Hoy concluimos con la firma del acta, donde se pone de manifiesto y con claridad, cada uno de los puntos que hemos abordado y hemos conseguido llegar a un acuerdo”, rescató la ministra.
Por su parte, el ministro Pons se refirió al año de pandemia y destacó que “llegar a un acuerdo a este acuerdo tan importante y que se haga una recomposición tan grande en un año realmente es un esfuerzo muy importante para la Provincia”.
Agregó que “estos aumentos que se aplican sobre el básico y que por tal tienen repercusión en el sector pasivo demanda un esfuerzo de la provincia a nivel de las finanzas que no estaba previsto en el presupuesto, ese es el motivo de la ley enviada a la Legislatura”.
“Hay que valorar que hoy estemos comprometiendo este incremento del 53,09 para todo el año y la evolución de los porcentajes que se plantean en forma bimestral tiene que ver con las posibilidades financieras de la provincia”, indicó.
Luego de la aceptación de la propuesta por el gremio, el esquema salarial para lo que resta del año prevé incrementos del 10 % en mayo; del 5% en julio; del 5% en septiembre; del 5% en noviembre y del 8,12 en diciembre.
Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
A eso se suma el pago de 40 mil pesos en concepto de indumentaria, que se abonará en dos cuotas en los meses de mayo y septiembre, o junio y octubre, de acuerdo a las fechas previstas de entrega en los CCT sectoriales. Para el Convenio Colectivo General se abonará en los meses de mayo y septiembre.
Desde el Ejecutivo se informa que para afrontar el acuerdo se remitirá a la Honorable Legislatura Provincial un proyecto de ley de Autorización de Endeudamiento.
Por su parte la organización sindical dejó sin efecto todas las medidas de fuerza vigentes, y las partes se comprometen a mantener la paz social.
Más allá de los salarial, el acuerdo incluyó otras demandas del gremio relacionadas a distintas dependencias provinciales que se incluyeron en el acta final.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El dispositivo móvil recorrerá distintas localidades durante los últimos 15 días del mes. La oficina dio a conocer las nuevas fechas, trámites disponibles y valores.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.