
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
La propuesta de llegar al 53,09% a diciembre fue aprobada en una asamblea por el sindicato.
Actualidad27/04/2021Luego de varios encuentros de trabajo entre el gobierno provincial y el gremio ATE, esta tarde se aceptó la última propuesta salarial que realizó el Ejecutivo, que contempla un aumento en todo el año del 53,09%.
El acta-acuerdo se firmó en la sede del ministerio de Desarrollo Social y participaron las ministras de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; de Salud, Andrea Peve; el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. En representación del gremio estuvieron el secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, Andrea Gatica, Juan Millapán y Mario Sepúlveda.
La ministra Merlo ratificó el trabajo para solucionar el conflicto y recordó que “venimos trabajando en distintas reuniones sin descanso con el sector gremial. Ellos ya habían planteado algunos requerimientos que fueron trabajados en cada una de las reuniones, en profundidad y analizando la posibilidad económica de poder proyectarlo y poder hacerle frente”.
La funcionaria recordó que “en el día de ayer después de varios días de trabajo se concluyó en una propuesta que fue llevada por el gremio ATE a sus asambleas en el día de hoy. Esta propuesta fue aceptada por unanimidad en una asamblea y eso realmente para nosotros es importante, porque es parte de legitimar no solamente el espacio de trabajo, la institucionalidad, y la propuesta que ha planteado el Gobierno provincial”, destacó.
“Hoy concluimos con la firma del acta, donde se pone de manifiesto y con claridad, cada uno de los puntos que hemos abordado y hemos conseguido llegar a un acuerdo”, rescató la ministra.
Por su parte, el ministro Pons se refirió al año de pandemia y destacó que “llegar a un acuerdo a este acuerdo tan importante y que se haga una recomposición tan grande en un año realmente es un esfuerzo muy importante para la Provincia”.
Agregó que “estos aumentos que se aplican sobre el básico y que por tal tienen repercusión en el sector pasivo demanda un esfuerzo de la provincia a nivel de las finanzas que no estaba previsto en el presupuesto, ese es el motivo de la ley enviada a la Legislatura”.
“Hay que valorar que hoy estemos comprometiendo este incremento del 53,09 para todo el año y la evolución de los porcentajes que se plantean en forma bimestral tiene que ver con las posibilidades financieras de la provincia”, indicó.
Luego de la aceptación de la propuesta por el gremio, el esquema salarial para lo que resta del año prevé incrementos del 10 % en mayo; del 5% en julio; del 5% en septiembre; del 5% en noviembre y del 8,12 en diciembre.
Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
A eso se suma el pago de 40 mil pesos en concepto de indumentaria, que se abonará en dos cuotas en los meses de mayo y septiembre, o junio y octubre, de acuerdo a las fechas previstas de entrega en los CCT sectoriales. Para el Convenio Colectivo General se abonará en los meses de mayo y septiembre.
Desde el Ejecutivo se informa que para afrontar el acuerdo se remitirá a la Honorable Legislatura Provincial un proyecto de ley de Autorización de Endeudamiento.
Por su parte la organización sindical dejó sin efecto todas las medidas de fuerza vigentes, y las partes se comprometen a mantener la paz social.
Más allá de los salarial, el acuerdo incluyó otras demandas del gremio relacionadas a distintas dependencias provinciales que se incluyeron en el acta final.
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.