Invitan a clases abiertas y capacitación sobre educación digital

Serán dos instancias de formación para docentes, directivos y supervisores y supervisoras del Nivel Inicial y de las modalidades Especial y Jóvenes y Adultos.

Educación15/04/2021Redacción NARedacción NA
juana manso

“Continuamos diseñando espacios de capacitación partiendo de una agenda con diferentes temáticas, para fortalecer la gestión docente con nuevas herramientas, que serán abordadas sincrónicamente, a través de encuentros virtuales en vivo”, explicó la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni.

La primera de las propuestas son clases abiertas que se transmitirán en vivo por YouTube en el canal: Ministerio de Educación Neuquén, donde directivos y docentes pueden participar a través del chat con preguntas que serán respondidas durante las clases.

Para el mes de abril se dictarán tres clases, la primera será el miércoles 14 de abril a las 18, “Elementos que componen la Plataforma Federal Juana Manso” que es continuidad de la desarrollada en diciembre del 2020; el miércoles 21 de abril a las 18: “Actividades y Recursos en la plataforma”, y el miércoles 28 de abril a las 18: “REA, Recursos Educativos Abiertos y recursos interactivos”.

En segundo lugar, se propone la capacitación “Ambientes Virtuales de Enseñanza Aprendizaje” que se dictará en la plataforma Juana Manso de Nación en conjunto con EDUCAR, quienes tendrán a cargo los primeros 4 encuentros auto-asistidos (sin tutor) y luego, desde la jurisdicción, se continuará la misma teniendo en cuenta la territorialidad donde están insertas las escuelas.

La iniciativa tiene como objetivos que las y los docentes sean capaces de proponer, generar ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje; y que adquieran los conocimientos necesarios para diseñar un curso o espacio de trabajo en la plataforma virtual desde su planificación hasta su creación y gestión.

El propósito de la propuesta es brindar a docentes, futuros docentes, directores y supervisores herramientas que les permitan desarrollar estrategias para enfrentar los nuevos retos de la realidad educativa; incentivando una enseñanza y aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes. Creando así las bases para una inserción inclusiva y positiva en la sociedad del futuro.

Los contenidos a trabajar son: Proceso de diseño e implementación de un aula virtual, claves para el diseño de una propuesta virtual. Los ambientes virtuales de enseñanza y aprendizajes: Plataforma Juana Manso. Todos los elementos que la componen. Uso de ambientes virtuales de enseñanza aprendizaje como complemento de la presencialidad. Elementos que los componen, Integración con otros espacios y recursos. El trabajo final solicita que se diseñe y planifique un proyecto/propuesta para trabajar en la plataforma Juana Manso.

La Modalidad es Virtual, con un total de 12 encuentros (8 asincrónicos en plataforma y 4 sincrónicos) y una duración total de 38 horas reloj. La inscripción a la capacitación es a través de la plataforma de Juana Manso (https://gestionaulas.juanamanso.edu.ar/auth/new). Otorga puntaje docente.

Te puede interesar
md (45)

Estudiantes de las EPET ponen a punto 7 autos eléctricos

Redacción NA
Educación14/10/2025

El automovilismo desembarcó en escuelas técnicas de la provincia que se preparan para competir en noviembre en una carrera de alcance internacional. Mientras construyen sus vehículos, los equipos tejen vínculos interinstitucionales para potenciar sus experiencias.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail