
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Serán dos instancias de formación para docentes, directivos y supervisores y supervisoras del Nivel Inicial y de las modalidades Especial y Jóvenes y Adultos.
Educación15/04/2021
Redacción NA
“Continuamos diseñando espacios de capacitación partiendo de una agenda con diferentes temáticas, para fortalecer la gestión docente con nuevas herramientas, que serán abordadas sincrónicamente, a través de encuentros virtuales en vivo”, explicó la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni.
La primera de las propuestas son clases abiertas que se transmitirán en vivo por YouTube en el canal: Ministerio de Educación Neuquén, donde directivos y docentes pueden participar a través del chat con preguntas que serán respondidas durante las clases.
Para el mes de abril se dictarán tres clases, la primera será el miércoles 14 de abril a las 18, “Elementos que componen la Plataforma Federal Juana Manso” que es continuidad de la desarrollada en diciembre del 2020; el miércoles 21 de abril a las 18: “Actividades y Recursos en la plataforma”, y el miércoles 28 de abril a las 18: “REA, Recursos Educativos Abiertos y recursos interactivos”.
En segundo lugar, se propone la capacitación “Ambientes Virtuales de Enseñanza Aprendizaje” que se dictará en la plataforma Juana Manso de Nación en conjunto con EDUCAR, quienes tendrán a cargo los primeros 4 encuentros auto-asistidos (sin tutor) y luego, desde la jurisdicción, se continuará la misma teniendo en cuenta la territorialidad donde están insertas las escuelas.
La iniciativa tiene como objetivos que las y los docentes sean capaces de proponer, generar ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje; y que adquieran los conocimientos necesarios para diseñar un curso o espacio de trabajo en la plataforma virtual desde su planificación hasta su creación y gestión.
El propósito de la propuesta es brindar a docentes, futuros docentes, directores y supervisores herramientas que les permitan desarrollar estrategias para enfrentar los nuevos retos de la realidad educativa; incentivando una enseñanza y aprendizaje significativo de saberes y competencias emergentes. Creando así las bases para una inserción inclusiva y positiva en la sociedad del futuro.
Los contenidos a trabajar son: Proceso de diseño e implementación de un aula virtual, claves para el diseño de una propuesta virtual. Los ambientes virtuales de enseñanza y aprendizajes: Plataforma Juana Manso. Todos los elementos que la componen. Uso de ambientes virtuales de enseñanza aprendizaje como complemento de la presencialidad. Elementos que los componen, Integración con otros espacios y recursos. El trabajo final solicita que se diseñe y planifique un proyecto/propuesta para trabajar en la plataforma Juana Manso.
La Modalidad es Virtual, con un total de 12 encuentros (8 asincrónicos en plataforma y 4 sincrónicos) y una duración total de 38 horas reloj. La inscripción a la capacitación es a través de la plataforma de Juana Manso (https://gestionaulas.juanamanso.edu.ar/auth/new). Otorga puntaje docente.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.

El festival internacional reúne coros de Argentina y Brasil en dos noches de conciertos gratuitos. La música coral vuelve a ser puente de encuentro, solidaridad y belleza en el corazón de la Patagonia.