
En las últimas horas se conoció cómo está quedando la obra de la senda a la EPET 21 donde este pequeño detalle llamó la atención de casi toda la comunidad y las redes sociales explotaron.
En las últimas horas se conoció cómo está quedando la obra de la senda a la EPET 21 donde este pequeño detalle llamó la atención de casi toda la comunidad y las redes sociales explotaron.
Así amaneció el bache, que además de tener una decoración colorida, ayuda a que más gente lo vea y no se lo ''coma''.
Una postal de la tarde casi otoñal y con muy poco movimiento se vivió en la ciudad, pre temporada de verano.
La esquina de San Martín y Ramayón es testigo de la cuarentena obligatoria en los horarios en que todavía no se permite circular.
Así está el “corazón solidario” donde se dejan las tapitas plásticas para la Fundación Garrahan, a 18 días de haberse inaugurado en la Plaza San Martín.
Cedió el asfalto en el acceso a la Autovía Norte y se tragó un auto.
La ola delictiva cayó demasiado bajo. No se salvó ni la Iglesia.
Las intensas lluvias de la semana pasada, no solo llenaron la fuente, si no que inundaron parte de la Plaza del Centenario
Cuando te preguntás, por qué no pasan "las máquinas" por las calles de ripio que están tan deterioradas... He aquí la respuesta: Dos máquinas Pauny y una John Deere, fuera de servicio.
Desde el viernes, el municipio realiza la recolección de residuos en el centro de la ciudad, con las bateas a cielo abierto que luego viajan repletas a Alicurá. También se recolecta en camionetas propias y alquiladas por la municipalidad y hacen la transferencia en la Planta de Pavimento.
Desde el mes de marzo, la EPET N°12 viene reclamando a mantenimiento escolar. ¿Quién le pone la cola al burro?
Un poquito de falta de recolección y otro poco de la irresponsabilidad de los vecinos, confluyen en este coctail.
El día a día de los vecinos de “La Cascada”… Por ese transitar...
El puentecito, en la rampita, en la puerta de la municipalidad. (Los puentes o palets, deben ponerse a continuación de la vereda y no obstruyendo las rampas)
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.