:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Así lo manifiesta una comunicación del Hospital Ramón Carrillo de nuestra ciudad, donde ponen al tanto de los logros en cuanto a internaciones y altas ocurridas en las últimas jornadas.
Coronavirus05/04/2021En la página de Facebook del Hospital se visibiliza esta información tan importante y necesaria, para no perder de vista el incansable trabajo de todos los y las agentes de salud que conforman el sistema sanitario.
Compartimos la nota completa:
En los últimos días hemos podido charlar con profesionales del área de internación covid y creemos que ustedes como usuarios de Salud Pública, deben y merecen saber.
Tras 48 días de internación fue dado de alta un paciente de Villa la Angostura de 41 años, quien fue derivado a nuestro Hospital en estado grave con insuficiencia respiratoria más neumonía asociadas a covid y otras complicaciones propias de su mal estado general.
Lo mismo sucedió con una paciente de 62 años, oriunda de Junin de los Andes, quien permaneció internada en terapia intensiva durante 47 días con un cuadro muy grave del que logró recuperarse y ya está junto a sus seres queridos. Ambos estuvieron en asistencia ventilatoria mecánica y traqueotomía.
Por último, es una gratificante noticia que un paciente de 58 años de Villa la Angostura, tras 36 días de internación en muy grave situación, con asistencia respiratoria y una crisis miasténica, pudo ser trasladado a un centro de rehabilitación en la ciudad de Neuquén dónde continúa evolucionando favorablemente.
Esto sería imposible sin la terapia intensiva que está funcionando a pleno desde hace meses, con el aporte de médicos terapistas y clínicos, enfermeros, kinesiólogos y muchos servicios más como cocina, camilleros, limpieza y cada uno de los trabajadores que son requeridos.
Es oportuno en este momento resaltar lo que se viene haciendo y se continuará realizando mientras la población lo necesite.
No tengan dudas que nosotros como trabajadores estamos con nuestra comunidad y quién más lo necesita. No dudamos que lo sienten porque ponemos todos los días lo mejor de nuestra formación y de humanidad que es fundamental en tiempos dónde muchos están afectados física y emocionalmente.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
Este año, la iniciativa incluye una experiencia innovadora: talleres itinerantes que promueven el vínculo entre generaciones a través del arte, la creatividad y el encuentro.