
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Lo solicitó el bloque Juntos por el Cambio en la Legislatura provincial. Lo dirigen al Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén. Instan a que se clarifique la información.
Legislatura Neuquina29/03/2021Los legisladores y las legisladoras buscan conocer si la concesionaria inició las tareas de reconstrucción del parador, así como también si tiene previsto un cronograma de reparación para volver a habilitar el sitio. El pedido se cursó al IJAN, ya que es la autoridad de aplicación en lo que respecta al contrato de concesión para el desarrollo y explotación del cerro Chapelco.
“Desde el bloque entendemos que es de suma importancia conocer los avances en las tareas de reparación del parador”, afirman los y las diputadas, al fundamentar que la reapertura del parador contribuye no sólo a la provisión de servicios sino también a la seguridad, aspecto clave en cualquier actividad de montaña ante la posibilidad de un cambio en las condiciones climáticas y/o accidentes propios de las actividades y deportes recreativos en la nieve.
El proyecto de resolución lleva la firma de Ayelén Quiroga, Luis Aquín, Leticia Esteves, Lucas Castelli, César Gass y Karina Montesinos.
El parador se incendió en la mañana del 26 de julio del año 2019 y los intentos de las dotaciones de bomberos no lograron impedir que el fuego consumiese la totalidad el edificio. Se trataba de uno de los de mayor importancia en la montaña, considerando que cubría el 60% de la demanda en materia de instalaciones sanitarias y de servicios gastronómicos, ocupando alrededor de 50 trabajadores y trabajadoras en la temporada de invierno y unos 15 en la temporada de verano. Además, funcionaba como único refugio en la plataforma en la que estaba ubicado, a 1600 metros sobre el nivel del mar.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.