:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Según el parte del miércoles, se detectaron 8300 personas con covid, en tanto que hubo 123 muertes en todo el país. El total de contagiados desde que inició la pandemia asciende a 2.269.877.
Coronavirus25/03/2021Las cifras se mantienen estables, con picos de infectados, pero aun por debajo de los datos de principios de marzo, cuando había siete mil infectados diarios y el doble de fallecidos. La tasa de vacunados con segunda dosis no aumenta y pone en jaque el plan de vacunación
Según los datos oficiales del Ministerio de Salud, en todo el país se detectaron 8300 personas con coronavirus. Lo que suma 165896 casos activos hasta el momento. En tanto que los infectados desde que inició la pandemia asciende a 2.269.877 de los cuales el 90,27% (2.049.035) recibió el alta.
El dato de fallecidos se mantiene, ayer hubo que lamentar 123 muertes, lo que suma 54946 fallecidos desde que comenzó la pandemia. El reporte consignó que murieron 64 hombres y 57 mujeres, mientras que 2 personas de la provincia de Buenos Aires fueron registradas sin dato de sexo.
Con respecto al sistema de salud, desde la cartera sanitaria indicaron que son 3.574 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55.7% en el país y del 59,2% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 3.357.772, de los cuales 2.722.622 recibieron una dosis y 635.150 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 4.190.015.
Este miércoles se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.902 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 904; en Catamarca, 70; en Chaco, 180; en Chubut, 101; en Corrientes, 344; en Córdoba, 769; en Entre Ríos, 127; en Formosa, 20; en Jujuy, 23; en La Pampa, 67; en La Rioja, 25; en Mendoza, 169; en Misiones, 138; en Neuquén, 132; en Río Negro, 85; en Salta, 89; en San Juan, 39; en San Luis, 1; en Santa Cruz, 117; en Santa Fe, 570; en Santiago del Estero, 96; Tierra del Fuego, 62 y en Tucumán 266.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
La iniciativa busca aliviar la carga fiscal de emprendedores y comerciantes en medio de una fuerte retracción económica local. El beneficio alcanzaría a nuevas actividades, renovaciones y modificaciones contractuales.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes expresó su preocupación por la ausencia de políticas públicas locales que acompañen al sector turístico tras temporadas adversas y por el incremento de regulaciones que dificultan el desarrollo de la actividad
Será un encuentro virtual para docentes de segundo grado de nivel Primaria. Trabajarán entonación, ritmo, pausas y las posibilidades de la lectura compartida.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.