
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Se mostrarán las antiguas prácticas culturales de los primeros habitantes del territorio neuquino. Será mañana a las 11 hs, por Zoom.
Cultura24/03/2021Abarcará la historia sobre la extracción de carbón en la provincia, una actividad que cobró una dimensión significativa y que dio lugar a la creación de un pequeño pueblo, ya inexistente, llamado “San Eduardo” en cercanías al Paraje Curaco.
Con la exposición de Cecilia Arias, profesora del Centro de Estudios Regionales de Chos Malal, y los relatos de Nuria Albarracín, se hará un recorrido histórico sobre el pueblo de San Eduardo, cuya existencia estuvo ligada a la mina Santa Teresita donde ocurrió un accidente fatal hace casi 70 años, el 29 de marzo de 1951.
El ciclo cuenta con la coordinación del Museo Histórico Provincial Manuel José Olascoaga, entidad que facilita la presentación de documentos, imágenes, cartas y exposiciones de destacados docentes, historiadores y pobladores de la provincia. El objetivo es dar a conocer, difundir y promover parte de la historia cultural del trabajo de los mineros.
La actividad requiere inscripción previa enviando un mail a la casilla: [email protected]
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.