
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Se mostrarán las antiguas prácticas culturales de los primeros habitantes del territorio neuquino. Será mañana a las 11 hs, por Zoom.
Cultura24/03/2021Abarcará la historia sobre la extracción de carbón en la provincia, una actividad que cobró una dimensión significativa y que dio lugar a la creación de un pequeño pueblo, ya inexistente, llamado “San Eduardo” en cercanías al Paraje Curaco.
Con la exposición de Cecilia Arias, profesora del Centro de Estudios Regionales de Chos Malal, y los relatos de Nuria Albarracín, se hará un recorrido histórico sobre el pueblo de San Eduardo, cuya existencia estuvo ligada a la mina Santa Teresita donde ocurrió un accidente fatal hace casi 70 años, el 29 de marzo de 1951.
El ciclo cuenta con la coordinación del Museo Histórico Provincial Manuel José Olascoaga, entidad que facilita la presentación de documentos, imágenes, cartas y exposiciones de destacados docentes, historiadores y pobladores de la provincia. El objetivo es dar a conocer, difundir y promover parte de la historia cultural del trabajo de los mineros.
La actividad requiere inscripción previa enviando un mail a la casilla: [email protected]
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.