
Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.
Autoridades del COPADE acordaron con la Contaduría General de Gobierno, el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y el Banco Provincia del Neuquén para apuntalar los beneficios para el sector de emprendedores.
Actualidad17/03/2021
Redacción NA
El convenio con el Banco Provincia del Neuquén S.A. prevé beneficios para ser aplicados a las personas físicas y jurídicas que resulten seleccionadas en la convocatoria de Sello de Diseño Neuquino que cierra el próximo 15 de abril. Permitirá desarrollar e implementar “bonificaciones (parcial o total) en la adquisición de terminales pos y capacitaciones, inclusión en el programa de financiamiento en cuotas denominado Ahora Confiable” así como también “acciones de promoción y/o vinculación con plataformas de comercio electrónico”, entre otras.
En lo relativo al convenio suscrito con la Contaduría General de Gobierno y el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, permitirá la vinculación para la cooperación técnica y académica en “estudios e investigaciones de carácter técnico sobre temas que resulten de interés para las instituciones intervinientes” así como para realizar “cursos de especialización y capacitación técnica, seminarios y publicaciones dirigidos a profesionales, técnicos/as, funcionarios/as, emprendedores/as, PyMEs, y, en general, a grupos de interés que así lo requieran”.
Los convenios firmados forman parte del paquete de beneficios a los que accederán las personas físicas y/o jurídicas vinculadas a las propuestas del Centro de Diseño, Creatividad e Innovación de COPADE y para quienes resulten seleccionados en la Convocatoria de Sello de Diseño Neuquino abierta actualmente.
De las firmas participaron el Secretario de Estado del COPADE y la Directora de Ciencia y Tecnología, Pablo Gutiérrez Colantuono y Silvia García Garaygorta, respectivamente; la titular de Contaduría General, Esther Felipa Ruiz; la Ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci y por parte del Banco de la Provincia del Neuquén S.A. Miguel Alejandro Visentin.
El Sello es una distinción que destaca, legitima y visibiliza aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, innovación e incidencia social o ambiental y que además permitirá a los seleccionados acceder a beneficios especiales, asesoramientos personalizados en gestión de negocios, así como también participar en ferias de diseño y actividades de impulso gubernamental.
Los y las aspirantes al Sello de Diseño podrán registrarse a través de un formulario digital hasta el 15 de abril a las 15, en dos categorías diferenciadas: Diseño de Productos y Servicios de Diseño. La evaluación del proceso será realizada por un Comité Evaluador, constituido ad-hoc, que comunicará los resultados el 17 de mayo.


Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

La propuesta presentada tiene como objetivo reformar el sistema de contratación, disminuir los conflictos legales y promover la formalización del empleo. Sin embargo, la discusión ya está provocando fricciones entre los sectores empresariales y sindicales.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Este miércoles a las 19, el Salón Municipal será sede de una charla estratégica con Guillermo Hang e Ignacio Amigorena, en el marco de una consultoría sobre infraestructura y diversificación productiva.

Este domingo, entre las 10 y las 13 horas, se realizará la votación en Agostini 708. La iniciativa busca fortalecer la participación comunitaria y definir una nueva comisión vecinal.

Con casi el 45% de los votos para senadores y diputados, el espacio libertario se consolidó como primera fuerza en la ciudad. La Neuquinidad y Fuerza Patria completaron el podio.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

Una mujer fue abordada por un hombre que le arrebató la cartera sin mediar palabra. La rápida acción policial permitió localizar al sospechoso en otra esquina céntrica y recuperar el objeto robado.