Firmaron convenios para ampliar el fomento a las industrias creativas

Autoridades del COPADE acordaron con la Contaduría General de Gobierno, el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud y el Banco Provincia del Neuquén para apuntalar los beneficios para el sector de emprendedores.

Actualidad17/03/2021Redacción NARedacción NA
emprendedores neuquinos

El convenio con el Banco Provincia del Neuquén S.A. prevé beneficios para ser aplicados a las personas físicas y jurídicas que resulten seleccionadas en la convocatoria de Sello de Diseño Neuquino que cierra el próximo 15 de abril. Permitirá desarrollar e implementar “bonificaciones (parcial o total) en la adquisición de terminales pos y capacitaciones, inclusión en el programa de financiamiento en cuotas denominado Ahora Confiable” así como también “acciones de promoción y/o vinculación con plataformas de comercio electrónico”, entre otras.

En lo relativo al convenio suscrito con la Contaduría General de Gobierno y el ministerio de Niñez, Adolescencia y Juventud, permitirá la vinculación para la cooperación técnica y académica en “estudios e investigaciones de carácter  técnico sobre temas que resulten de interés para las instituciones intervinientes” así como para realizar “cursos de especialización y capacitación técnica, seminarios y publicaciones dirigidos a profesionales, técnicos/as, funcionarios/as, emprendedores/as, PyMEs, y, en general, a grupos de interés que así lo requieran”.

Los convenios firmados forman parte del paquete de beneficios a los que accederán las personas físicas y/o jurídicas vinculadas a las propuestas del Centro de Diseño, Creatividad e Innovación de COPADE y para quienes resulten seleccionados en la Convocatoria de Sello de Diseño Neuquino abierta actualmente.

De las firmas participaron el Secretario de Estado del COPADE y la Directora de Ciencia y Tecnología, Pablo Gutiérrez Colantuono y Silvia García Garaygorta, respectivamente; la titular de Contaduría General, Esther Felipa Ruiz; la Ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci y por parte del Banco de la Provincia del Neuquén S.A. Miguel Alejandro Visentin.

El Sello es una distinción que destaca, legitima y visibiliza aquellas propuestas de diseño locales que sobresalen en función de su identidad, innovación e incidencia social o ambiental y que además permitirá a los seleccionados acceder a beneficios especiales, asesoramientos personalizados en gestión de negocios, así como también participar en ferias de diseño y actividades de impulso gubernamental.

Los y las aspirantes al Sello de Diseño podrán registrarse a través de un formulario digital hasta el 15 de abril a las 15, en dos categorías diferenciadas: Diseño de Productos y Servicios de Diseño. La evaluación del proceso será realizada por un Comité Evaluador, constituido ad-hoc, que comunicará los resultados el 17 de mayo.

diseñoEstá abierta la convocatoria para el Sello de Diseño Neuquino

firma copade

 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail