
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
Te traemos todas las recomendaciones para que pases unos días de película!
Cultura13/03/2021 Rocío de los ÁngelesSÁBADO 13 DE MARZO:
• Calle Cultural, a las 19 hs. Cristal, acrobacias. Frente al súper Todo de Vega San Martín.
En el marco del vigésimo Festival Estival San Martín de los Andes:
• En el Centro Cultural Cotesma, a las 20 y a las 22 hs, - Beya Durmiente (DJ BEYA). De Victoria Roland
• NIMBUS En Piccolo!!!
21 hs. Podes verlos y escucharlos en vivo, con todos los protocolos para cuidarte y cuidarnos!
Mientras, podrás tomar y comer algo rico de la cocina del Piccolo Teatro!
Entradas: $250.-
Reservas 2944 93 12 12
DOMINGO 14 DE MARZO:
• Payaso Chapuleta, 18hs. Plaza Marcelo Berbel de Vega Maipú.
• Todoconcuerda, Cristobal Rodriguez. 20 hs. En el playón del barrio Los Radales.
• Repetir hasta disolver – De Emilia Tosar. Teatro San José a las 20 hs.
• La Aurora de Dario Levin. 22 hs en el Centro Cultural Cotesma.
Direcciones:
• Centro Cultural Cotesma: Gral Roca 1154
• Teatro San José: Dury 759
Para acceder a las entradas para todas las obras, hay que ir a la boletería del lugar donde se presente cada muestra, el mismo día de la misma, a partir de las 17 hs. La entrada es libre con salida a la gorra. Recomendamos ir tempranito para no quedarse sin lugar, ya que los cupos son reducidos.
El sábado y el domingo a las 18:30 hs podes disfrutar de 30 minutos de trote por las calles de nuestra ciudad, bajo el nombre POSTA, con Jorgelina Balsa.
Recordemos que también están disponibles los Códigos QR en diferentes puntos de la ciudad, para que escanees con tu celular, te calces los auriculares y te pegues un viaje con los increíbles relatos que propone el Festival Estival de teatro de San Martín de los Andes.
Acá podes ver dónde encontrarlos:
¿VAMOS AL CINE?
• TROLLS 2: 17:30 - ATP
Cuando un rey y una reina del rock and roll se disponen a destruir otras formas de música, Poppy y Branch se embarcan en una osada misión de unir a seis tribus de trolls diferentes para salvar las diversas melodías y evitar que se extingan.
• Charlotte: 19:30 hs en el Espacio INCAA. Película con co-producción entre Argentina y Paraguay.
Una actriz con cierto pasado glorioso se embarca en una incierta búsqueda artística, pero sobre todo personal. Cuando se entera que el director de cine que la catapultó a la fama, va a realizar su última película y ella intentará conseguir ese cuasi último papel de su vida.
Actuaciones de Ángela Molina, Ignacio Huang, Lali González, Fernán Mirás y Gerardo Romano.
En el Cine los cupos son al 50%.
Entrada general 500 pesos, menores de 12 años, 380 pesos al igual que martes y miércoles.
Espacio INCAA general, 80 pesos, 40 para estudiantes y jubilados.
LUNES CERRADO
También recomendamos:
Un portal con películas protagonizadas, guionadas y/o dirigidas, por mujeres.
PELÍCULA:
La increíble vida de Walter Mitty (2013)
Walter Mitty, editor fotográfico de la revista Life, lleva toda una vida evadiendo el aburrimiento cotidiano mediante pequeñas "vacaciones mentales", durante las cuales sueña que protagoniza fantásticas aventuras imaginarias. Sin embargo, una misteriosa mujer lo conduce a una aventura real.
Actuaciones de Ben Stiller, Kristen Wiig, Sean Penn, Shirley Mc Laine y Adam Scott.
SERIE:
• SELENA – La serie (2020)
La cantante de raíces mexicanas y estadounidenses se hace adulta y cumple sus sueños. Para esto, su familia y ella tomarán decisiones para mantenerse unidos y vivir de su música.
Episodios cortos, hasta ahora tiene una sola temporada con 9 episodios, se espera la segunda parte donde ella ya entra más de lleno al mercado estadounidense cantando en inglés.
La cantante fue asesinada a sus 24 años, por la presidenta de su club de fans quien manejaba una parte contable de sus finanzas y metió la mano en la lata y manejando todo mal. Al increparla reaccionó de esta forma llevándose la vida de esta prometedora cantante que generó una leyenda de la música.
PELI NACIONAL
• El silencio de los tulipanes (2018)
En la Buenos Aires de la crisis del 2001, Marcelo, un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, un consagrado intelectual, de quien se halla profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. Junto a la ex secretaria de su padre se sumerge en un mundo de violencia y ambiciones de poder, enfrentándose a “El Loco” Bertolini.
Con Pabo Rago, Roberto Carnaghui, Dignity (Calú Rivero), Gerardo Romano, Gustavo Garzón.
Del 9 al 18 de julio, el Teatro San José se transforma en un espacio donde la diversión y el arte se combinan para ofrecer experiencias únicas a los más pequeños y sus seres queridos.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.