
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estarán dirigidas a jóvenes de 12 a 18 años de toda la provincia en las disciplinas de canto solista, dibujo y pintura; teatro, danzas y escritura creativa.
Cultura08/03/2021Las mismas tienen como objetivo un encuentro de participación entre los jóvenes, generando instancias técnicas de formación, fortaleciendo, enriqueciendo y consolidando los conocimientos respecto de las diferentes disciplinas.
“Nos parece importante la posibilidad de que los jóvenes puedan incorporar conocimientos previos a la hora de participar de los juegos”, agregó Stella Martin, directora provincial de Políticas Socioculturales.
El inicio de esta primera etapa será el 15 de marzo, con inscripción previa y gratuita en una o más disciplinas. Finalizará el 16 de abril, a través de la plataforma zoom, y dirigido a jóvenes de entre 12 y 18 años inclusive.
Los y las interesadas podrán inscribirse a través del siguiente formulario https://n9.cl/pek7t o a través del mail [email protected] aportando los siguientes datos: DNI, fecha de nacimiento, Localidad, disciplina en la que quiere participar, mail y teléfono. El cierre de inscripciones es el 12 de marzo al mediodía.
La formación en Escritura Creativa estará a cargo de Susana Ceballos y Griselda Martínez. Se desarrollará durante cuatro lunes consecutivos desde el 15 de marzo, de 18 a 19.30.
• Canto Solista estará a cargo de Katy Fuentes. Será durante cuatro martes consecutivos desde el 16 de marzo, de 18 a 19.30.
• La capacitación en Teatro estará a cargo de Luciana Vega. Será los miércoles 17 de marzo, 31 de marzo, 7 de abril y 14 de abril, de 18 a 19.30.
• Dibujo y Pintura será dictado por Miriam Gonzalo. Será los jueves 18 de marzo, 25 de marzo, 8 de abril y 15 de abril, de 18 a 19.30.
• Finalmente, Danzas estará a cargo de Alejandra Prado. Será los viernes 19 de marzo, 26 de marzo, 9 de abril y 16 de abril, de 18 a 19.30.
La joven estudia Música, se desempeña como docente y para su repertorio elige temas folclóricos que se puedan interpretar para imprimirles dramatismo.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
Representantes de fuerzas locales se reunieron con habitantes del barrio para fortalecer vínculos y abordar inquietudes colectivas.
Un hombre con requerimiento judicial fue localizado y reducido tras un operativo de seguimiento en la vía pública.
El evento tiene como objetivo dar a conocer los vinos patagónicos. Además, busca fortalecer la presencia de los mismos y brindar una experiencia que combine vino, gastronomía y naturaleza, entre otros objetivos.