
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El documento fue solicitado por la comisión presidida por el edil Jorge Zabala y llevada adelante por miembros del bloque de Juntos por el Cambio, para la constatación de avances respecto de la primera inspección realizada a mitad de enero.
Actualidad04/03/2021El informe verifica que las irregularidades encontradas previo a la inauguración de la planta, continúan hoy en día.
Recordemos que la misma fue inaugurada por el ejecutivo municipal cuando apenas funcionaba al 60% de su capacidad, como sigue siendo en la actualidad.
Como se detalla en el informe, la planta todavía no cuenta con agua corriente, la que es llevada hasta el lugar en camiones cisterna. El tornillo compactador de residuos sigue sin ser colocado, por lo que las bateas son llenadas desaprovechando su máxima capacidad de carga, lo que implicaría mas viajes hasta la disposición final en Alicurá y mayores costos operativos para el municipio.
La malla de contención perimetral que evita la dispersión de basura por voladura, aún no fue colocada.
Desde la comisión remitieron el informe al intendente y le solicitaron que medie las gestiones necesarias para el cumplimiento de las obras pendientes y la coordinación de una nueva visita de los miembros de la comisión, a la planta.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.