
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
En Nación analizan la documentación enviada por el municipio y se espera que otorgue la factibilidad técnica. Eso habilitaría el presupuesto y se podría licitar.
Municipales02/03/2021La zona norte del ejido de San Martín de los Andes es una de las que tiene mayor proyección de crecimiento. Por lo que es una en las que la falta de servicios más problemáticas causa y la falta de agua tiene un impacto mayor.
La Secretaria de Coordinación del COPE (Consejo de Planificación Estratégica) Sara Castañeda explicó que el proyecto está presentado ante el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento). Esta obra traería a toda la zona agua potable y cloacas para el barrio Kaleuche.
Castañeda contó que “está para ser evaluado por la unidad técnica ejecutora del programa PROAS, que es con financiamiento internacional. Estamos esperando esa evaluación, pero ya tenemos un aval político del Presidente del ENOHSA para su implementación”.
Con respecto a cómo avanza la posibilidad de concreción de la obra, la Secretaria explicó que “el proyecto ejecutivo está finalizado. El monto de la obra está estimado a julio del 2018, el ENOHSA está evaluando toda la documentación enviada para ver si está acorde y tendrá que dar una factibilidad técnica. Lo que habilitaría la financiación de la obra. Cuando esté el ok, se asignará el presupuesto, que puede ser a través de un crédito internacional. En cuanto la factibilidad técnica, el municipio podría realizar la licitación o lo hará la unidad ejecutora del ENOHSA”.
Para Castañeda es muy importante este proyecto, “viene a cerrar un anillo de abastecimiento de agua potable para San Martín de los Andes en el área de crecimiento hacia el norte. Es un área de expansión periférica, en la que hoy no contamos con agua segura. Independientemente de que en el barrio en el que salta más la problemática es Kaleuche, también afecta a muchos de los barrios que están a la vera de la Ruta N°62. Es una obra básica y troncal que nos daría una seguridad muy importante en lo que es el abastecimiento de agua. Tiene un fuertísimo impacto en lo que sería el costo de la obra. Sería fundamental que pudiéramos obtener la factibilidad del proyecto”.
Lamentablemente no puede precisar tiempos, debido a la pandemia, “es una obra de cierta envergadura, que no tiene un plazo menor, es importante. Hay que armar los pliegos, según la modalidad que se estipule, así que veremos cómo plantea Nación hacer. Debido a la pandemia, los tiempos no se pueden calcular de la misma manera, por lo que no se puede aventurar una fecha estimada”.
Durante la jornada del martes por la noche, personal de Obras Públicas intervino distintos sectores viales con trabajos de mantenimiento intensivo.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
El Ministerio de Educación de la provincia de Neuquén habilitó el proceso de inscripción para el ciclo lectivo 2026, con modalidad online y un esquema de prioridades que organiza el acceso a las vacantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Así lo anunció el gobernador Figueroa este sábado en declaraciones periodísticas. El mandatario aseguró que eso será posible gracias a una administración ordenada y la eliminación de gastos innecesarios.
La presidenta del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes y de la seccional Lacar del MPN, argumentó el acompañamiento en la ciudad a los candidatos del sector que lidera Rolando Figueroa en una entrevista a Radio Fun.
El Instituto de Vivienda y Hábitat publicó los nombres seleccionados en el reciente sorteo. Desde este lunes se habilita el plazo para presentar objeciones o reclamos vinculados al proceso.
La jornada formativa, impulsada por la Secretaría de Turismo, abordó aspectos clave del servicio y promueve la excelencia mediante un programa voluntario con sello de calidad.