
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Recorrida del vicegobernador Marcos Koopmann por diferentes clubes de la ciudad de Neuquén. Hubo reconocimientos y apoyo al deporte.
Legislatura Neuquina01/03/2021La Legislatura refuerza su compromiso en promover políticas deportivas que fomenten prácticas saludables garantizando una mejor calidad de vida a cada neuquina y neuquino.
El sábado, el vicegobernador Marcos Koopmann participó junto a la presidenta del Concejo Deliberante neuquino, Claudia Argumero, el Secretario de Cultura, Deportes y Actividad Física de la Municipalidad de Neuquén, Mauricio Serenelli y las diputadas provinciales Ludmila Gaitan (MPN) y Leticia Esteves (JC); del primer encuentro recreativo de fútbol femenino organizado por el Club Deportivo Confluencia en conjunto con la Asociación de Fútbol Femenino de Neuquén y Río Negro. Esta última, fue declarada de interés en agosto del 2020 por el Poder Legislativo bajo la Declaración N° 2957, “por la labor que realiza en cuanto a la promoción del deporte como vehículo para transmitir valores humanos y hábitos de vida saludables”, según establece la resolución.
En ese marco, la representante de la Asociación Carolina Magnalardo, recibió por parte de la Legislatura neuquina una placa en reconocimiento de la declaración sancionada por la Cámara, con el compromiso de la institución provincial de “seguir fortaleciendo juntos el deporte comunitario de mujeres en todo el territorio neuquino”, según indicó Koopmann. “Celebramos esta iniciativa y vamos a seguir estando presentes para poder potenciar este deporte y acompañarlas en el camino hacia la construcción de una liga femenina provincial”, agregó el vicegobernador.
Por su parte, Magnalardo agradeció “el apoyo que hemos recibido por parte de nuestros funcionarios, porque sin su compromiso esto no sería posible”. Ariel Kun, presidente del Club, se sumó a los agradecimientos “por permitir llevar a cabo este encuentro de fútbol femenino, ayudándonos a promover y visibilizar este deporte”, dijo y agregó: “Nos sentimos respaldados por el apoyo de las autoridades”.
Posteriormente Koopmann visitó el Club La Ribera, donde presenció una carrera recreativa de cara a la próxima competencia "32 MILLAS - La Regata del Limay”, que tendrá lugar el próximo domingo. Se trata de la primera carrera que se realizará en la provincia después de un año sin poder llevarla a cabo por el contexto sanitario.
Además, el vicegobernador hizo entrega de materiales que servirán para el mejoramiento de las instalaciones, y permitirán continuar con el dictado de clases en la escuela de canotaje. “Nos sentimos más fortalecidos sabiendo que ustedes nos acompañan”, declaró el presidente del Club, Fabián Parra. “Vamos a seguir trabajando juntos para promover el deporte y los valores que transmite”, enfatizó por su parte Koopmann.
Finalmente el recorrido terminó en la Comisión Vecinal 14 de Octubre-Copol, donde junto a sus autoridades, el vicegobernador dialogó sobre las problemáticas que tiene la sede para poder trabajar en conjunto en el mejoramiento de las instalaciones, y así “generar más espacios recreativos para que las vecinas y los vecinos del barrio puedan apropiarse del lugar y disfrutarlo”. En representación de la Legislatura, Koopmann entregó equipamiento para la vecinal que ayudará a brindar un mejor funcionamiento de la misma. “Seguiremos trabajando codo a codo por las vecinas y vecinos del barrio”, finalizó el vicegobernador de la provincia.
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.
Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.
Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.
La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.
La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.