
Proponen declarar al newcom como deporte oficial en Neuquén
Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.
Los bloques MPN, UP y Frente Nuevo Neuquén presentaron un proyecto de ley, donde destacan la relevancia cultural que tiene para la comunidad el edificio, sede de la primera Comisión de Fomento en la década del ‘30.
Legislatura Neuquina26/02/2021
Redacción NA
La edificación ubicada en la Manzana 28 calle Juan Manuel de Rosas, entre San Martín y Roca, está construido con materiales aportados por vecinos y vecinas, y fue el asiento de las autoridades municipales. Luego, funcionó la Biblioteca Popular 9 de Julio y fue sede transitoria del Centro Provincial de Enseñanza Media N° 13.
A la vez, mencionan que el edificio fue puesto en valor en el centenario de la localidad y afectado definitivamente como Museo Municipal. Agregan que en su interior se pueden visitar dos salas con elementos, fotografías y muestras de los primeros años de la ciudad. En una de sus salas se concentra la historia de los pueblos originarios y en la otra, destinada a los primeros pobladores, se manifiesta el transcurrir de las sucesivas migraciones que conforman el acervo cultural de la localidad.
El proyecto lleva las firmas de Maximiliano Caparroz, Javier Rivero, Lorena Abdala, Ludmila Gaitán, Liliana Murisi, Fernanda Villone, María Laura du Plessis, José Ortuño, Germán Chapino (MPN), Fernando Gallia (Frente Nuevo Neuquén) y Carlos Sánchez (UP).

Un proyecto ingresado a la Legislatura busca institucionalizar la disciplina y otorgarle beneficios legales en toda la provincia.

La iniciativa busca garantizar derechos, combatir el estigma y fortalecer el abordaje intersectorial en toda la provincia.

Iniciativas ciudadanas buscan que los agentes provinciales utilicen sus dispositivos móviles solo para tareas laborales y se incorporen cámaras corporales en operativos.

Diputadas y diputados del bloque Comunidad presentaron un proyecto de ley que propone incluir esta asignaturaen todos los niveles del sistema educativo, tanto en escuelas públicas como privadas.

La Legislatura provincial trata un proyecto que busca restringir la utilización de dispositivos móviles durante el horario de clases, con el objetivo de mejorar la concentración y el rendimiento académico.

La Legislatura provincial resolvió suspender temporalmente el uso de dispositivos de control de velocidad móviles y fijos. Los municipios deberán regularizarlos mediante un permiso específico.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

La senadora electa de La Libertad Avanza dialogó con Marcelo Veiga sobre el futuro de San Martín de los Andes y la conformación de un equipo local tras el triunfo electoral.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La exposición se inició este lunes en el hall central de la Legislatura y recorrerá distintos espacios culturales e institucionales a lo largo del territorio provincial durante los próximos meses.

La empresa tomó la medida porque el municipio le debe más de un mes de servicio; el conflicto podría destrabarse recién la semana próxima en la capital provincial.