:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Se realizará el jueves 18 en el gimnasio del Club Lacar. Son 150 dosis para San Martín de los Andes. También vacunarán a personal de salud.
Coronavirus15/02/2021
Redacción NA
Llega a la región una nueva partida de la vacuna Rusa Sputnik V. Según informó el Ministerio de Salud de la Provincia, Neuquén recibirá seis mil vacunas de la primera dosis. Esto permitirá continuar con la inoculación de personal de salud y adultos mayores.
Este jueves el Club Lacar permanecerá cerrado para sus actividades cotidianas, ya que se acondiciona para el operativo de vacunación. Se pide a la población que sólo se acerquen aquellos que fueron convocados, en los horarios indicados.
Desde zona sanitaria se informó que son 150 dosis para adultos mayores, en el rango de más de 80 años. Aquellos que deberán recibir las vacunas fueron comunicados en estos días y se les asignó un horario determinado.
Por su parte también vacunarán a personal de salud. Para la zona sur se recibirán 600 vacunas. Lo que comprende San Martín, Las Coloradas y Villa Trafúl.
Este operativo se repetirá en aproximadamente tres semanas, cuando llegará la segunda dosis para estas 600 personas.
Se espera que con la llegada de nuevas vacunas, como la de AstraZeneca/Oxford el miércoles, avance el plan de lucha contra el Covid-19.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Este 25 de octubre, productores locales se reúnen en el corazón verde de San Martín de los Andes para compartir sabores, saberes y creaciones únicas. Una invitación abierta a descubrir lo que nace de la tierra y las manos de nuestra comunidad.

Desde la madrugada del viernes, cuadrillas de rescatistas, guías de montaña y aeroevacuadores trabajan intensamente en la zona sur del volcán. El Parque Nacional Lanín confirmó el cierre total del área y de la ruta provincial 61.

Desde las 8 de la mañana del viernes 24 de octubre, entró en vigencia la veda electoral previa a las elecciones generales del domingo 26. La medida alcanza a todo el territorio nacional y establece restricciones clave para garantizar un proceso democrático transparente y sin presiones.

Tras una investigación que incluyó escuchas, seguimientos y allanamientos, la Justicia Federal condenó a dos hombres por comercialización de estupefacientes. Uno de ellos, conocido como “El Guata”, ya tenía antecedentes por delitos similares.