
El Hospital invita a participar de las actividades por el Día Mundial de la Diabetes
El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.
Hoy no habrá atención con turnos programados, ni ambulatoria. Reclaman ser recibidos por la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. Se estima que la medida tendría más alto impacto en Neuquén capital.
Salud10/02/2021
Redacción NA
Los profesionales de la Salud levantarán la voz en la provincia, debido a que manifiestan una falta de respuesta del Gobierno. Es por ello que llevarán adelante una jornada de medida de fuerza, movilización y visibilización de las problemáticas.
Desde el gremio de SiProSaPune denuncian una necesidad de recomposición salarial y que se discuta la Ley de Carrera Sanitaria provincial. Por su parte, también exigen ser escuchados, ya que en reiteradas mesas no han sido convocados.
El paro impactará con fuerza en la atención programada y la ambulatoria. Según trascendió, en la capital de la provincia y en la zona de confluencia el acatamiento será elevado, no así en algunas zonas del interior. En San Martín de los Andes no se sentirá, situación similar se dará en la vecina Junín de los Andes.
La secretaria gremial de Siprosapune (Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén), Noemí Alemany, expresó que "Merlo no nos ha recibido en toda su gestión y necesitamos una mesa salarial de salud". Marcó que en el sistema de salud son cuatro los gremios que representan al personal y "no debemos ser excluidos, por eso estamos pidiendo una reunión".
Alemany explicó la compleja situación que atraviesan los profesionales tras haber transitado el 2020 con la pandemia de coronavirus sin la posibilidad de tomarse licencia, lo que sobrecargó al personal.
A su vez, señaló que para el 2021 "no se vislumbra que vaya a cambiar" debido a la situación epidemiológica y la curva sostenida de contagios. "Esto se va a ir recrudeciendo a medida que entremos en el invierno", indicó.
"Está muy compleja la situación porque hay hartazgo, cansancio. El sistema no se desestresó y, al tener que dar licencias, obviamente eso significó una reducción del personal y que hoy tengamos el 98% de camas ocupadas. Eso sumado a que no bajó el número de contagios y han aumentado los accidentes y la mayoría de esas personas terminan en alguna terapia", planteó Alemany.
La sindicalista marcó que el plantel de salud "no ha podido incorporar mayor cantidad de profesionales" y, como representante de Siprosapune, pidió "una respuesta urgente". no estamos pidiendo exclusividad sino q con las 4 voces en el ámbito de la salud
El personal profesional de Neuquén Capital se concentrará en el monumento a San Martín y luego marcharán hasta Casa de Gobierno, donde insistirán con tener una reunión con Merlo. En tanto que en el interior se esperan algunas acciones de visibilización.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

El equipo del BLH y del Centro de Lactancia Materna de Neuquén compartió experiencias y avances en la materia para fortalecer el trabajo en red.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".

Se recuerda que los afiliados no deben abonar ninguna suma en el consultorio médico y que el pago del coseguro se realiza únicamente en la Oficina Virtual.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El viernes 14 se conmemora la fecha con una jornada abierta a la comunidad. Habrá controles, charlas y espacios de consulta en el hospital local.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.