
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
De acuerdo a las reservas y estimaciones de ocupación, se mantiene el nivel alentador. Nuestra ciudad recibió más de 25 mil turistas registrados este último sábado según los datos de la aplicación Cuidar.
Turismo08/02/2021La primera semana de febrero inicio con buena ocupación en los destinos neuquinos, manteniendo altos niveles de ocupación considerando que el recambio fuerte será durante la próxima semana de Carnaval.
De acuerdo a la aplicación Cuidar, del 1 de diciembre al 6 de febrero se emitieron 213.972 permisos de ingreso a los destinos neuquinos, y que corresponde a 424.510 personas.
Los destinos cordilleranos siguen siendo muy elegidos, por lo cual la semana del 1 al 7 de febrero tuvo para San Martín de los Andes una ocupación promedio del 65%, aumentando el fin de semana hasta un 75% de las habitaciones, y con más de 25 mil turistas registrados este último sábado en ese destino según los datos de la app Cuidar.
El gobernador Omar Gutiérrez celebró los indicadores que se vienen dando en la actividad turística en la provincia de Neuquén, y destacó la labor de todos los actores del sector turístico público y privado.
En ese sentido, expresó que “el turismo como la energía, la producción y el comercio, es una de las turbinas del desarrollo privado, y en forma paulatina, con las acciones y las medidas que exige el momento que vivimos, estamos logrando la recuperación económica”.
En el caso de Villa la Angostura, la ocupación promedió en la semana el 75%, mientras que el fin de semana subió hasta el 83% de las habitaciones abiertas, y el promedio de turistas para el fin de semana fue de 16000 turistas, ascendiendo a 17500 el fin de semana.
Es importante mencionar que Villa la Angostura y San Martin de los Andes concentran en conjunto, el 55% de los turistas para el fin de semana.
Villa Pehuenia – Moquehue continúa con una alta ocupación de sus plazas con un promedio de 5000 turistas por día, y una ocupación para esta primera semana del 88%, superando el 90% durante el fin de semana.
En el caso de Junín de los Andes, esta semana registró un 80% de ocupación, llegando el fin de semana al 85% de las habitaciones ocupadas. Asimismo continúa con un promedio de 4000 turistas registrados por día. Villa Traful, es otro de los destinos que mantiene un buen ritmo de ocupación en sus plazas habilitadas, teniendo este fin de semana una ocupación del 95% de habitaciones habilitadas completas. Durante este fin de semana se registraron 3400 turistas.
Por su parte, Aluminé informó el pasado viernes 5 un 76% de ocupación, esperando llegar al 80% durante el sábado. Ese mismo día se registraron en la app Cuidar un total 2862 turistas. En el caso de la localidad de Caviahue, este fin de semana se realizó el Caviahue Trail, donde participaron alrededor de 450 corredores. Esto impulsó una ocupación de las plazas habilitadas -y de acuerdo al aforo establecido- del 80%, y más de 2500 turistas para visitar ese destino. Por su parte en Copahue, la ocupación en habitaciones para el fin de semana es del 42% de las habitaciones. En relación al Norte Neuquino, Chos Malal tiene una ocupación semanal del 45%, mientras que las Ovejas está por encima del 80% de su ocupación.
De acuerdo al análisis de los principales mercados de origen, según los permisos de la app Cuidar, los turistas que durante diciembre y enero eligieron visitar alguno de los 14 destinos turísticos monitoreados de la provincia del Neuquén provienen principalmente de la provincia de Buenos Aires, con una representatividad del 35%, seguido por la provincia del Neuquén con el 34%; el 17% de los turistas llegó desde la provincia de Río Negro. Luego siguen de la ciudad de Buenos Aires, de Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.