
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
Los trabajos de preparación del predio ubicado en la intersección de las calles Santa Fe y Chaco, comenzaron con el desmalezado y la limpieza general. El siguiente paso será la colocación de bancos y cartelería para completar y embellecer el espacio.
Cultura22/01/2021
Redacción NA
“Hemos mantenido reuniones con distintas juntas vecinales y grupos de vecinos, y decidimos armar un espacio de lectura y esparcimiento que sea diferente al uso de una plaza convencional”, explicó Irina Allegri, delegada de Vega Centro.
Por otra parte, la idea de recuperar este predio, surgió a partir de las reuniones que mantuvieron los vecinos con el Director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso, y la Delegación antes mencionada.
La delegada explicó que una vez que se termine de preparar el predio se colocarán los bancos y se realizará mantenimiento periódico del lugar. El objetivo es brindar la posibilidad de tener un lugar cómodo y tranquilo para disfrutar de la lectura y actividades similares al aire libre.
Sumado a esto, también se trabaja junto a los vecinos en la restauración de la cartelería de todo el barrio. Esto tiene como fin embellecer el lugar y brindar mayor seguridad y comodidad para la circulación.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.